La construcción no quedó ajena a la flexibilización del cepo, la apertura de importaciones y la baja de aranceles, que impactaron fuertemente en la economía. Estas medidas están transformando gradualmente el modelo económico y los hábitos del mercado. El sector ya siente el efecto con la llegada de empresas extranjeras al país.
La firma brasileña Casa do Construtor es una de las que desembarcó en Argentina en abril de 2025, con el objetivo de ofrecer servicios de alquiler de equipamiento. Es una alternativa práctica, tanto para obras de refacción particulares como para pequeñas empresas que buscan evitar grandes inversiones en maquinaria.
El director de franquicias, Bruno Arena, indicó que la inversión aproximada para el primer año de operaciones fue de US$500.000. Los precios de alquiler varían entre $10.000 y $1.000.000, según el equipo solicitado.
Herramientas chinas también llegan al país
Dong Cheng es una marca china que se destaca en la comercialización masiva de herramientas profesionales. La empresa, que recientemente se estableció en Argentina, ofrece una amplia variedad de productos: herramientas a batería, eléctricas, accesorios, entre otros.
Ahora bien, cabe preguntarse si sus precios son competitivos frente a los nacionales. Por ejemplo, una amoladora angular eléctrica profesional de 1100 W y 11.800 rpm, con un año de garantía, puede conseguirse a $188.000. Un producto de características similares en Mercado Libre cuesta entre $236.280 y $335.499.
En cuanto a un taladro percutor, Dong Cheng ofrece un modelo con un 17% de descuento, quedando en $83.963. En comparación, uno similar de fabricación local puede alcanzar hasta $134.730.
Europa también se asienta en el país
La marca alemana Fischer inauguró recientemente una nueva sede en General Pacheco, consolidando su presencia e invirtiendo más de US$10.000.000 en el país.
Sus productos ganan cada vez más espacio en el mercado. Por ejemplo, un paquete de 400 tarugos universales se ofrece en Mercado Libre a $20.000, sin una diferencia notable respecto a otras marcas. Sin embargo, en productos específicos como el anclaje químico para hormigón, sí se observa una diferencia significativa: $33.499 frente a valores que alcanzan los $85.000.
Por su parte, la firma suiza Sika también reforzó su presencia local tras la apertura de importaciones. Introdujo nuevos productos, amplió su red de distribución y logró reducir precios. Fuente: Iprofesional