Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria intestinal: por qué se recuerda hoy, 19 de mayo
Cada 19 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. En la nota descubrí por qué se considera una "enfermedad invisible".
Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria intestinal: por qué se recuerda hoy, 19 de mayo
Como cada 19 de mayo, en el mundo se recuerda el Día de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Se trata de una fecha que se estableció con el fin de reconocer y dar apoyo a quienes padecen de esta condición que afecta a más de10 millones de personas a nivel internacional, considerada una "enfermedad invisible".
19 de mayo: por qué se recuerda el Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales
La efemérides del 19 de mayo recuerda a las Enfermedades Inflamatorias Intestinales o EII (en sus siglas), la cual obtuvo su fecha en 2010 por varias organizaciones de pacientes con esta afección y que es cooordinada por la Federación Europea de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa.
Las EII representan a un conjunto de padecimientos crónicos inflamatarios del tracto gastrointestinal, donde sobresalen las enfermedades de Crohn y la Colitis ulcerosa. Por un lado, la enfermedad de Crohn genera una severa inflamación que puede tener lugar en cualquier parte del sistema digestivo, desde la boca hasta el ano. Mientras que la Colitis ulcerosa solo afecta al colon o intestino grueso.
Si bien es una afección que padecen mujeres y hombres por igual, sus síntomas suelen aparecer entre los 15 a 30 años de edad y no tienen cura, sino diversos tratamientos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En Argentina es una enfermedad de baja prevalencia, aunque en todo el mundo se experimentó un crecimiento de casos a partir de la década del 70, con una mayor prevalencia en países del hemisferio norte.
Para recordar este día, el lazo violeta en un símbolo de apoyo y conciencia para las 10 millones de personas que padecen del EII.