Cada 10 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Lupus. Esta efeméride se instauró en el año 2004 a partir de una propuesta de la Federación Mundial del Lupus, que reúne a organizaciones de pacientes con lupus de todo el mundo.
Cada 10 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Lupus. Conocé todos los detalles de esta efeméride.
Cada 10 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Lupus. Esta efeméride se instauró en el año 2004 a partir de una propuesta de la Federación Mundial del Lupus, que reúne a organizaciones de pacientes con lupus de todo el mundo.
Esta fecha tiene como finalidad concientizar sobre los servicios de salud, aumentar la investigación sobre las causas y su cura, mejorar el diagnóstico, el tratamiento y los estudios epidemiológicos del impacto global de la enfermedad.
El lupus es una enfermedad que puede generar lesiones irreversibles y afecta a 5 millones de personas en todo el mundo, con una prevalencia de entre 40 y 100 de cada 100.000 personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la Argentina, se estima que 1 de cada 2.000 personas la padecen, lo que arroja un total de alrededor de 28 mil personas.
Existen tratamientos que permiten reducir el daño a los órganos y a las articulaciones, y aliviar el dolor y las inflamaciones, lo que permite tener una mejor calidad de vida. Depende de la gravedad del caso, pero puede consistir en la toma de corticoesteroides, antiinflamatorios no esteroides o inmunodepresores, entre otros. El lupus no es curable, pero el tratamiento ayuda a reducir los síntomas. / IBC Laboratorios