Obra pública

Puente del Inca: ocho firmas interesadas en la remodelación integral

Las empresas realizaron una visita técnica para reconocer el terreno donde emplazarán las obras. Cómo es el proyecto de refuncionalización del Puente del Inca.

En la previa de la apertura de sobre con las ofertas técnicas y económicas, que será el 16 de diciembre, las empresas constructoras interesadas en la licitación por la refuncionalización y puesta en valor del predio Puente del Inca realizaron la primera visita técnica obligatoria para que las firmas reconozcan el terreno donde se emplazarán las obras para, luego, evaluar si se presentan como oferentes.

Fueron ocho las firmas que se presentaron para analizar, in situ, el proyecto que forma parte del Desarrollo Integral de Villas Alta Montaña y que cuenta con un presupuesto estimado de $3.028.302.631, que será financiado por la Provincia, con un plazo estimado de ejecución de un año y medio.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Planificación e Infraestructura, se desarrollará en tres etapas. La obra implicará la relocalización de los actuales habitantes, que se llevará cerca del 30% del presupuesto, para lo cual se construirán cerca de 30 viviendas.

Puente del Inca, empresas interesadas, visita técnica, remodelación, refuncionalización
Funcionarios del Gobierno se reunieron con las empresas interesadas en la refuncionalización y remodelación del Puente del Inca

Funcionarios del Gobierno se reunieron con las empresas interesadas en la refuncionalización y remodelación del Puente del Inca

La primera etapa incluirá el nuevo acceso vial y playa de estacionamiento, sistema peatonal de espacios públicos y construcción de nuevos locales comerciales. La segunda la construcción de un edificio gastronómico y la tercera el soterramiento eléctrico, un nuevo sistema de provisión de agua, construcción de sistema de tratamiento de efluentes cloacales, construcción de un puente nuevo hacia margen sur, y la refuncionalización de los edificios ferroviarios actuales en casas temáticas, con fines culturales.

El subsecretario de Obras Públicas, Jorge Simoni; la ministra de Turismo y Cultura, Nora Vicario; y el director de Patrimonio de la Provincia, Horacio Chiavazza, se reunieron con miembros de la Unidad de Gestión Local Qhapaq Ñan a quienes se les presentó el proyecto de Desarrollo Integral de Villas de Alta Montaña (DIVAM) que no sólo pretende mejorar la infraestructura del Corredor Andino sobre la RN7, sino que también busca preservar la cultura e identidad de los pueblos originarios.

Es que, cabe recordar, en el año 2014 la Unesco declaró al Qhapaq Ñan – Camino Principal Andino (o camino del inca) patrimonio mundial de la humanidad ya que este sistema vial andino que recorre seis países latinoamericanos (Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia) y es herencia del imperio inca.

renders puente del inca II.png
El proyecto de refuncionalización del Puente del Inca se ejecutará con fondos provinciales

El proyecto de refuncionalización del Puente del Inca se ejecutará con fondos provinciales

Claudia Herrera, miembro de la comunidad huarpe Guyatamari, agradeció “el compromiso y la voluntad política para preservar este camino vivo” y remarcó que “es necesario tomar conciencia de que estos son hechos históricos que ponen en valor la identidad cultural”.

Más tarde, los funcionarios mantuvieron una nueva reunión de trabajo con los vecinos de Puente de Inca a quienes les presentaron los alcances del proyecto técnico y escucharon las inquietudes y sugerencias de la comunidad involucrada.

“Esta obra es la inversión más grande que está haciendo el Estado y estamos cumpliendo con las instancias previas a la ejecución que, estimamos, comenzaría en febrero próximo. Por esto, además de la visita de las empresas tuvimos taller de trabajo con toda la comunidad donde compartimos el proyecto y hemos acordado seguir haciendo este tipo de talleres para ver más particularidades e inquietudes que surgieron en esta reunión que fue muy positiva”, indicó Simoni.

LO QUE SE LEE AHORA
La disposición 38/2025 estableció la creación de la Dirección Regional Aduanera Cuyo, que estará a cargo de la provincia de Mendoza

Las Más Leídas

Encontraron el cuerpo del joven ahogado en el Dique Potrerillos video
Daniel Carniello, histórico fiscal de la provincia. 
Una nueva tentativa de femicidio sorprendió a la provincia esta madrugada.
Intensa búsqueda de un joven que se sumergió en el Dique Potrerillos: qué ocurrió.
Incendió la casa de su ex pareja en Ciudad y dejó a dos personas en estado crítico

Te Puede Interesar