Conductores que no escarmientan: cuántos test de alcoholemia dieron positivo este 2025
Desde el Ministerio de Seguridad confirmaron que, en lo que va del año, se realizaron más de 28.000 controles de alcoholemia. ¿Cuántos fueron positivos?
Conductores que no escarmientan: cuántos test de alcoholemia dieron positivo este 2025
Los accidentes viales por conductores bajo la influencia del alcohol no cesan en la provincia de Mendoza pese al endurecimiento de las sanciones y las campañas vigentes de concientización. En lo que va del año, se realizaron más de 71.500 controles de tránsito, de los cuales 28.437 corresponden a dosajes de alcoholemia.
Según confirmaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia a SITIO ANDINO, hasta el 23 de abril, se controló un total de 71.581 vehículos (autos y motos) en la provincia y se labraron 34.003 actas. Al abrir esta última cifra, nos encontramos con 5.635 faltas gravísimas, las cuales corresponden a circulación bajo los efectos del alcohol, sin cinturón colocado o sin licencia.
control policial, policia vial, control vehicular, alcoholemia, policia vial.JPG
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Si bien una parte considerable de los casos de alcoholemia positiva ocurren durante los fines de semana, feriados o fechas especiales, no es inusual encontrar este tipo de siniestros durante los días “laborables”. A principios de este mes, un taxista de 33 años chocó durante la mañana de un lunes en Guaymallén por conducir borracho: el test arrojó que tenía 2,42 gramos de alcohol en sangre.
La cartera comandada por Mercedes Rus informó que el grupo etario más involucrado es el de 25 a 39 años (49,5% de los casos), pero es un problema protagonizado por ciudadanos de todas las edades que tiene repercusiones no sólo en los conductores o víctimas directas, sino en toda la sociedad.
Cuántos test de alcoholemia dieron positivo en lo que va del 2025
En la provincia, se implementan controles vehiculares de modalidad fija y móvil. En los segundos, los agentes van cambiando de lugar de intervención para ampliar el margen de acción. Asimismo, se trabaja en colaboración con los distintos municipios para incorporar a sus cuerpos de preventores en los procedimientos.
En este marco, hasta el 23 de abril se realizaron 28.437 controles de alcoholemia. De estos, surgieron 416 actas (1.46%) por resultados positivos de hasta los 0.99 gramos de alcohol en sangre y se iniciaron 397 procesos contravencionales (1.39%) por dosajes superiores a 1 gramo.
alcoholímetro test alcoholemia alcohol vial tránsito control Operativo Policial.jpg
Ante esta problemática sin cese, en agosto de 2024 el Gobierno provincial decidió endurecer las sanciones para los automovilistas y motociclistas alcoholizados. Se trata de la ley 9559 que dispone el arresto desde 1 a 120 días y multas que ascienden hasta $4.620.000 para quienes arrojen resultados positivos en los test de alcoholemia.
Sanciones por alcoholemia positiva, en detalle
Con el aumento de la Unidad Fija confirmada por ley de $127 a $420, por el plazo de un año, las multas por alcoholemia tendrán un importante incremento. De 0,2 gramos de alcohol en sangre en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $1.260.000 y $ 2.520.000, equivalentes a 3.000 hasta 6.000 Unidades Fijas, y retención de licencia de conducir.
Multas 2025.jpg
Con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multas económicas que van desde $1.680.000 hasta $4.620.000, equivalentes a 4.000 hasta 11.000 Unidades Fijas.
Las sanciones también incluyen arresto de hasta 120 días e inhabilitación obligatoria para conducir vehículos, que puede variar de 90 a 545 días.