El desempleo en la Eurozona volvió a marcar máximos históricos en abril al situarse en el 12,2%, mientras que en la Unión Europea (UE) se mantuvo estable en el 11%, una cifra también récord desde marzo, según los datos difundidos por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
La desocupación en Italia sigue aumentando a un ritmo alarmante ya que en el primer trimestre del 2013 el índice de desempleó subió al 12,8%, el nivel más alto desde 1977.
En abril, la desocupación fue del 12% o sea el máximo histórico desde hace 36 años. El índice de desempleo de los jóvenes entre 15 y 24 años fue del 41,9% en el primer trimestre del 2013, también otro récord histórico desde 1977.
En tanto, en España avanzó una décima con respecto a marzo, hasta el 26,8 %, la tasa más alta alcanzada por el país desde que Eurostat realiza estas mediciones, lo que le mantuvo en segunda posición tras Grecia (27 %, según los datos de febrero).
El desempleo no registra una caída en la zona euro desde enero de 2011, mientras que en la UE la última vez que cayó fue en marzo de ese mismo año, y en España no ha bajado desde mayo de 2007, indica Eurostat.
La Comisión Europea (CE) celebró que la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, acordasen este jueves en París acelerar el ritmo de movilización de fondos contra la crisis, en particular en el terreno del empleo.