Violencia sin fin

Siria: ya son más de 80 mil muertos por las guerras

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos difundió cifras documentadas y estimó que incluso serían 120.000 las bajas.

Por Sección Internacionales

Mientras la guerra civil siria cruza las fronteras y crecen los llamados a la acción, la crudeza de las cifras vuelve a estremecer al mundo: ya son más de 80.000 los muertos, la mayoría de ellos civiles, desde que comenzaron las protestas contra el régimen de Bashar al-Assad, dos años atrás.

Así lo informó ayer el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, que ha venido documentando todas las muertes desde que se registró la primera de ellas, el 18 de marzo de 2011, en la provincia de Deraa.

El OSDH precisó que entre los 82.000 muertos hay 34.473 civiles identificados, de los cuales 4788 son menores de edad y 3048, mujeres. También murieron 16.687 combatientes rebeldes, entre ellos soldados desertores, y 16.729 miembros de las fuerzas del régimen. Según el OSDH, hay que sumar 2368 personas no identificadas, pero cuyas muertes se pudieron documentar a través de fotos y videos. Además, el Observatorio calcula que durante los más de dos años de conflicto habrían muerto unos 12.000 shabiha , los milicianos leales al régimen.

"Las cifras que tenemos son las muertes documentadas", explicó Rami Abdulrahman, presidente del OSDH. "Nosotros estimamos que el total de personas muertas desde el inicio de la revuelta supera las 120.000", agregó.

La organización destacó que los datos que divulgó ayer no incluyen los más de 10.000 presos y desaparecidos en centros de detención de las autoridades sirias ni los 2500 leales al régimen capturados por los opositores.

La revuelta, que empezó con manifestaciones pacíficas que reclamaban más democracia, se transformó en una guerra civil que, según las Naciones Unidas, causó 4,2 millones de desplazados y 1,4 millones de refugiados.

El 12 de febrero pasado, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo que la cifra de muertos en Siria se aproximaba a los 70.000, y volvió a exigir que el caso fuera llevado ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Fuente: La Nación

Te Puede Interesar