Dolor

Connecticut: Obama dijo que EE.UU debe cambiar

El presidente estadounidense se reunió con los padres de los niños que murieron el viernes en un tiroteo.

Por Sección Internacionales

Un lúgubre Obama dijo que el país no logra mantener a sus hijos seguros, y aseguró que el cambio debe venir, "¿Qué otra opción tenemos? ¿Estamos realmente preparados para decir que somos impotentes frente a tal carnicería, que la política es demasiado difícil?", se preguntó el mandatario.    "Ya no podemos tolerar esto. Estas tragedias deben terminar y, para terminarlas, debemos cambiar", demandó Obama en una vigilia inter confesional en recuerdo de las 26 víctimas. 

Obama leyó uno por uno los nombres de los niños asesinados, y recordó también el valor del personal de la escuela, que "no se acobardó". 

"Respondieron como todos esperamos que respondan en esas terribles circunstancias, con valor, dando su vida para proteger a los niños bajo su cuidado", añadió. 

También recordó cómo otros maestros se atrincheraron en sus clases y derrocharon serenidad para calmar a sus alumnos a pesar del peligro, o como un niño dijo a su maestra: "se karate, así que estaría bien que yo vaya por delante". 

Obama señaló que Newtown será recordado por esos episodios de valentía y por la forma en que las familias de esta pequeña ciudad se unieron y dieron un ejemplo a todo el país. 

El presidente norteamericano subrayó que Estados Unidos tiene la obligación de cuidar de sus niños, y "si no podemos hacerlo bien, no podemos hacer nada bien", ¿cómo podemos decir, como país, que estamos cumpliendo nuestras obligaciones?". 

Por ello, consideró -en el acto celebrado en el instituto de enseñanza media de Newtown- que "no estamos haciendo bastante". 

Recordó que, desde que ocupa la presidencia, se trata de la cuarta vez que acude a una comunidad que sufrió una tragedia  similar, y que entre cada uno de ellos se produjo "una serie sin final" de muertes por armas de fuego en todo el país, muchos de ellos afectando a niños. 

Obama admitió que hay "causas complejas" de la violencia en Estados Unidos, pero insistió en que "no podemos aceptar como rutinarios acontecimientos como este". 

También se preguntó si "la violencia que afecta a nuestros niños año tras año es el precio de la libertad". En la matanza del viernes, en una escuela primaria, murieron 20 niños y seis adultos. El asesino múltiple, identificado hoy  oficialmente como Adam Lanza, de 20 años, se suicidó tras el ataque, su madre fue una de las víctimas, consignó la agencia de noticias DPA. 

Seis mujeres, entre ellas la madre, la directora de la escuela, dos maestras y la psicóloga del centro, completan el  trágico balance. 

Todas las víctimas fueron muertas por disparos de fusil y algunas a corta distancia. Al parecer todas fueron atacadas con más  de un tiro, informó el jefe del servicio forense, el médico H. Wayne Carver. De los 20 menores, ocho eran varones y 12 eran niñas. 

Los más pequeños tenían entre seis y siete años y la víctima de mayor edad tenía 56, entre los muertos está la directora del  establecimiento escolar, Dawn Hochsprung, quien según las autoridades intentó someter al atacante. 

La masacre renovó el frecuente y difícil debate sobre el control de armas de fuego en Estados Unidos y provocó numerosas  peticiones a favor de medidas específicas para lograrlo. 

Los alcaldes de Nueva York y Boston, Michael Bloomberg y Thomas Menino respectivamente, pidieron a Obama "un proyecto de ley que arregle este problema". 

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar