Datos

Conclusión que alarma: la obesidad mata más gente que el hambre

Un estudio científico publicado en una revista británica hizo una comparación entre las causas de muerte en 2010 y datos recogidos hace 20 años.

Por Sección Internacionales

El reporte titulado: "La carga global de las enfermedades", publicado en la revista especializada The Lancet, estudia las principales causas de muerte en 2010 y las compara con los datos recogidos hace 20 años, cuando la desnutrición era el principal motivo de enfermedad.

El informe refleja que más de tres millones de personas en todo el mundo murieron por causas relacionadas con la obesidad, tres veces más que aquellos que murieron debido a la desnutrición.

Aun así, el reporte afirma que los problemas de malnutrición en África siguen causando numerosas muertes prematuras.

Según especialistas, éste es uno de los mayores estudios en salud llevados a cabo hasta la fecha en todo el mundo.

Su conclusión más importante es que, según los datos recogidos, "muere más gente por las consecuencias de la obesidad que por no tener lo suficiente para comer".

La definición más difundida dice que la obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza por "acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo".

El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo.

Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.

Fuente: Infobae

LO QUE SE LEE AHORA
Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag fueron liberadas hoy

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar