Los cancilleres del bloque decidieron mantener la sanción al Gobierno de Federico Franco, hasta que se realicen las elecciones de abril. Ratificaron el interés por enviar observadores.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, informó que "se decidió seguir examinando la situación", pero "sin alterar" la suspensión acordada en junio pasado, después de la destitución de Fernando Lugo. La decisión se tomó durante la primera parte de una reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), en la que, además de Patriota, participaron sus pares de Argentina,Héctor Timerman, y Uruguay, Luis Almagro.
El vicepresidente y canciller venezolano, Nicolás Maduro, no asistió a la cita y su lugar en la que es la primera cumbre de su país como miembro pleno del bloque lo ocupó la viceministra de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Verónica Guerrero.
Según el anfitrión, además de mantener la suspensión de Paraguay, los países del Mercosur ratificaron su interés en enviar observadores a ese país para las elecciones que se celebrarán en abril próximo.
En ese sentido, Patriota explicó que el Mercosur actuará "de la mano" con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que también mantiene suspendido a Paraguay y aún aspira a enviar observadores para las elecciones, a pesar de que el presidente paraguayo, Federico Franco, ha dicho que no aceptará a los representantes de ese bloque.
Pese a esa negativa, el ministro brasileño dijo confiar en que "buscarán una fórmula con las autoridades electorales" paraguayas a fin de que sus observadores puedan estar presentes.
Los presidentes de Argentina, Cristina Kirchner, y de Uruguay, José Mujica, son esperados la noche de este martes en Brasilia, al igual que el boliviano Evo Morales y el ecuatoriano Rafael Correa, quienes han adelantado el interés de sus países por seguir el camino de Venezuela y convertirse en miembros plenos del Mercosur.