SOCIEDAD

El plan nacional de cooperativas “Argentina Trabaja” llegó a Santa Rosa

Al igual de lo que sucede en Palmira, San Martín, las cooperativas realizarán trabajos de limpieza, obras de ampliación y construcciones. Los obreros de este plan recibirán un ingreso mensual de $1.200.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

El programa de cooperativas “Argentina trabaja” llegó al departamento de Santa Rosa. Hasta el momento, San Martín era el único lugar de la provincia que contaba con este programa que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

“A mediados de la semana pasada se entregaron las tarjetas magnéticas del banco y la gente de las cooperativas ya se está capacitando”, contó a SITIO ANDINO, el intendente de Santa Rosa, Sergio Salgado.

En total, son cinco cooperativas las que van a trabajar en suelo santarrosino, conformada por 16 personas cada una, lo que equivale a unas 80 familias, las que se verán beneficiadas con este plan.

Al igual de lo que sucede en Palmira, San Martín, las cooperativas realizarán trabajos de limpieza, obras de ampliación y construcciones. Por estos trabajos los obreros recibirán un ingreso mensual de $1.200.

De acuerdo a lo expuesto por Salgado,  entre los trabajos que llevarán a cabo estas cinco cooperativas se cuenta la limpieza y el mejoramiento del predio del cuadro estación de Las Catitas,  la ampliación del CIC que está en ese mismo distrito, la cartelera del barrio La Costanera, el más grande de Santa Rosa, y la construcción de un salón de usos múltiples (SUM), entre otras tareas.

“También, estamos haciendo un proyecto de construcción de viviendas para que cuando estas cooperativas terminen estos trabajos ya puedan continuar con esa actividad”, expuso el jefe comunal.

El justicialista, señaló estar muy contento ya que este plan es una fuente de ingreso genuina para las familias, lo que llevará “a una mejor calidad de vida para los santarrosinos”.

Te Puede Interesar