Recomendaciones del FMI

Gobierno de Rajoy ultima otro ajuste de unos 30 mil millones

Las medidas, que incluirán suba del IVA, otra rebaja de sueldo de los empleados públicos, congelamiento de pensiones y reducción del gasto en la administración del Estado, serían aprobadas la próxima semana.

Por Sección Internacionales
Ell gobierno de Mariano Rajoy prepara un nuevo ajuste de hasta 30.000 millones de euros para asegurar el cumplimiento del objetivo de déficit de 2012, según informó la prensa española.

Las medidas, que incluirán suba del IVA, otra rebaja de sueldo de los empleados públicos, congelamiento de pensiones y reducción del gasto en la administración del Estado –todas recomendaciones del FMI-, serían aprobadas la próxima semana, dijeron los medios.

El diario El Mundo aseguró que el tamaño del ajuste está “aún por definir”, pero podría ascender hasta 30.000 millones de euros -un 3% del Producto Interior Bruto (PBI)–, aunque la cuantía final también puede ser considerablemente menor.

De acuerdo con este diario, las medidas serán aprobadas tras el Eurogrupo –reunión de los ministros de Finanzas de los 17 países de la zona euro- que tendrá lugar la próxima semana y donde “todo apunta a que habrá una relajación” en la senda marcada por Bruselas en referencia al objetivo de déficit.

También el diario El País informó que el Ejecutivo prepara un paquete de ajuste que llegaría a los 30.000 millones de euros, pero añadió que el Ministerio de Economía negó que la cifra y las medidas concretas estén ya cerradas.

El gobierno del derechista Partido Popular (PP) de Rajoy tiene muy complicado el cumplimiento del objetivo de déficit de este año, que es del 5,3%, ya que en los cinco primeros meses de 2012 el déficit llegó hasta el 3,41%, sólo 9 décimas menos que la cifra comprometida para el conjunto del período.

"Todo está bajo revisión permanente", dijo el ministro de Economía, Luis De Guindos, el domingo pasado, al tiempo que expresó el “absoluto compromiso del gobierno con la austeridad y la estabilidad presupuestaria”, sin adelantar medidas concretas.

También el presidente Rajoy anunció que se avecinaban “nuevas reformas estructurales” que supondrán “más sacrificios”, que tampoco especificó.

Se espera que la Unión Europea dé a España un año más, hasta 2014, para reducir su déficit hasta el límite máximo del 3% establecido en el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea, pero el objetivo de este año, pasar del 8,9 % al 5,3%, es igualmente muy difícil de cumplir.

"La idea es recortar el costo de los funcionarios para las arcas públicas, congelar las pensiones, meter también una bajada al costo de las prestaciones por desempleo, cerrar las televisiones públicas", dijo una fuente citada por El Mundo.

Otra fuente, que mencionó el diario ABC, afirmó que se está estudiando "reducir el costo de los servicios públicos, congelar las pensiones y recortar las prestaciones por desempleo".

El próximo lunes, el Eurogrupo podría aprobar el borrador del memorando de entendimiento del rescate para la banca española negociado con el gobierno, para que España pueda comenzar a recibir los hasta 100.000 millones de euros acordado el pasado 9 de junio.

Allí aparecerán las condiciones para la banca y las exigencias y recomendaciones de Bruselas y el FMI al gobierno español, que previsiblemente deberá adoptar medidas extra para cumplir con los objetivos de déficit.

Fuente: 26 Noticias
LO QUE SE LEE AHORA
Irán lanzó un nuevo ataque de misiles contra Israel

Las Más Leídas

¿Qué pasó con Roxana Vázquez?: el verdadero motivo por el que se ausentó de la pantalla de TN
Adriana Suarez, será imputada por el brutal homicidio de su ex pareja en Guaymallén. video
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Imputaron a dos de los acusados por el brutal crimen que conmocionó a Guaymallén
Día de la Bandera en Argentina: por qué se celebra hoy, 20 de junio

Te Puede Interesar