Tras destitución de Lugo

La OEA llegó a Paraguay en misión especial

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos José Miguel Insulza, llegó para entrevistarse hoy con el presidente Federico Franco.

Por Sección Internacionales

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, llegó ayer a Paraguay para entrevistarse hoy con el presidente Federico Franco, en una misión del organismo regional destinada a conocer la situación del país tras la destitución de Fernando Lugo mediante un rápido juicio político.

En un discurso durante la apertura de sesiones en el Congreso, Franco dijo que confía en que la misión de la OEA podrá comprobar "que no existe ruptura ni amenaza de ruptura" en su país.

Insulza tendrá una rueda de reuniones de "carácter informativo" con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con organizaciones y gremios privados, además de una entrevista programada con el presidente destituido y algunos de sus colaboradores.

A su regreso a la sede del organismo en Washington, el secretario general de la OEA informará al Consejo Permanente de la organización.

En su discurso en el comienzo del año legislativo, Franco rechazó la exclusión de su país del Mercosur y de la Unasur, anunciada la semana pasada en la ciudad argentina de Mendoza, y manifestó que esas medidas no apartarán a su país del rumbo resuelto por el Congreso al ungirlo presidente.

"Paraguay deplora las vejatorias sanciones del Mercosur y la Unasur dictadas en abierta violación de los tratados vigentes y sin concedernos el derecho a la defensa. Ninguna fuerza extranjera nos apartará de este rumbo", enfatizó en su mensaje.

Su gobierno ya anticipó que esperará a los resultados de la misión de la OEA para decidir cuáles serán las acciones a tomar frente a las sanciones aplicadas por los organismos regionales.

Franco dijo también que se sentía apoyado por "los seis y medio millones de paraguayos y los tres millones que viven fuera del país" y reiteró que su gobierno rechaza la acusación de que en Paraguay se haya producido una ruptura del orden constitucional. "Eso no se compadece con la realidad", subrayó.

En el informe ante los legisladores, que se extendió por unos 30 minutos, el presidente no hizo referencia a la gestión de Lugo y se limitó a señalar cuáles serán los ejes de su labor hasta agosto de 2013, cuando deberá entregar el cargo a quien gane las elecciones nacionales de abril.

Fuente: La Nación

Te Puede Interesar