El presidente Alberto Fernández y su par chileno Gabriel Boric acordaron inversiones para gas y energía renovable, y enfatizaron la provisión diaria desde el 1 de junio de 300.000 metros cúbicos de gas natural por día a la región de Bio Bio.
Para continuar, suscribite a Sitio Andino. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente Alberto Fernández y su par chileno Gabriel Boric acordaron inversiones para gas y energía renovable, y enfatizaron la provisión diaria desde el 1 de junio de 300.000 metros cúbicos de gas natural por día a la región de Bio Bio.
Los mandatarios mantuvieron un encuentro bilateral realizado en el Convention Center de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, sede de la IX Cumbre de las Américas.
"Fue una buena reunión, siempre verlo a Gabriel para mí es una alegría. Tenemos una mirada común sobre el mundo y sobre lo que tiene que hacer la región", afirmó Fernández durante la declaración conjunta que ambos mandatarios ofrecieron al cabo del encuentro.
"Pudimos dar un paso que repara, en alguna medida, la conducta que alguna vez tuvo la Argentina", explicó el jefe de Estado argentino, quien informó que desde el 1 de junio se están proveyendo 300.000 metros cúbicos de gas natural por día (M3/d) a Chile, acuerdo que continuará hasta el 30 de septiembre de 2023.
"Ahora lo que le estamos proponiendo es que, con la participación de empresas privadas, podamos garantizarle un contrato en firme, es decir, que no pueda ser interrumpido, cuatro millones de metros cúbicos diarios", destacó Fernández.
%uD83C%uDF99%uFE0F"Le proponemos a Chile, con la participación de empresas privadas y en un contrato firme, es decir, que no puede ser interrumpido, 4 millones de metros cúbicos diarios de gas". El presidente @alferdez en el anuncio junto a su par de Chile, @gabrielboric. #CumbreDeLasAméricas pic.twitter.com/qTEOC3pFdG
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) June 11, 2022
El presidente remarcó: "Esto es algo que debíamos hacer porque en su momento tuvimos que cortar un contrato con Chile, lo hicimos de modo muy abrupto, causándole realmente perjuicios a la economía y a la vida de los chilenos y chilenas".
Boric, por su parte, destacó: "Con Alberto compartimos principios comunes y una de las cosas que más nos motiva es promover mayor integración entre nuestros países".
El presidente chileno explicó que el acuerdo permitirá "bajar también significativamente el costo de la energía, en particular en la Región del BioBío, en Chillán, en Concepción, en Los Ángeles".
"Y esto es un ganar-ganar para ambos países, que es como tienen que ser las relaciones internacionales; y así vamos a seguir avanzando también en muchos otros temas", subrayó.
En paralelo, se lanzó la licitación para que empresas argentinas provean cuatro millones de metros cúbicos diarios de gas natural (M3/d) en firme, desde la cuenca neuquina de Vaca Muerta a Chile.
En la reunión bilateral, Fernández y Boric dieron cuenta de la autorización otorgada a proveedores argentinos para realizar exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL), por la vía terrestre a Chile, y para continuar con los trabajos que permitirán tener rehabilitado el Oleoducto Trasandino para principios del año próximo.
Esta obra mejorará la eficiencia logística para el transporte de crudo desde Vaca Muerta a Chile, añadieron las fuentes.