Subite al Safari Solidario, el grupo de amigos que ayuda a los más necesitados
Por Martín Sebastián Colucci - TW @MSColucci
La realidad hace que muchas familias en nuestra provincia se encuentren en una situación muy complicada en el ámbito económico. Por ese motivo un grupo de personas lleva adelante lo que ellos denominan como el "Safari solidario", que cuenta con un gran respaldo de colaboradores. En Sitio Andino te contamos cómo se mueven quienes lo hacen y cuál es su función.
El mencionado "Lechu Capaldi" llevar recorridos cientos de kilómetros a lo ancho de todo Mendoza y no hay ninguna inclemencia del tiempo que los pueda detener. Desde donaciones a los merenderos, trabajos de contrucción, enseñanza, reparaciones, todo lo que esté al alcance de este equipo es lo que los caracteriza a la hora de salir a ayudar.
En este sentido, Mariano Martín, una de las caras visibles del proyecto, habló con nuestro medio y contó: "Somos un grupo de aproximadamente 20 amigos apasionados por el campo y el off Road con fines solidarios a quien más lo necesite. En esta oportunidad realizaremos el decimo primer Safari, en las inmediaciones de El Carrizal, con acampe en la Playita El Carrizal", empezó.
Siguiendo con el tema, Martín indicó por qué lo han denominado de ese modo: "Le pusimos así porque la recaudación es donada a alguna institución que la requiera. Las donaciones son materiales, es decir, compramos con lo recaudado lo que esté a nuestro alcance y sea necesario para el lugar, por ejemplo, al Merendero Mis corazoncitos le hicimos el contrapiso del patio donde comen los niños", sostuvo.
Respecto a las motivaciones que los mueven, el protagonista señaló: "Hemos hecho donaciones de hoyas, sillas de ruedas especiales, útiles para merenderos, pintura en escuelas rurales. Ayudamos a Zoe, una beba en su tratamiento de lucha contra el cáncer, te puedo contar 11 años de esto. Es así, vamos consultamos necesidades y tratamos de ayudar en lo más posible. El llegar a cumplir alguna necesidad es nuestra motivación, es lo que nos gusta. El fin tiene que ver con ayudar en lo que se pueda, es la mezcla exacta que nos mantiene unidos", recalcó .
En cuanto a lo que se viene, el miembro del Safari Solidario expresó: "El fin de semana realizaremos un evento de dos días. Nuestro Safari no es una competencia sino que es una travesía por el campo, que tiene obstáculos naturales y ciertos tramos con algún control de tiempos de cada equipo, llámese regularidad y demás. Consta también de pruebas físicas y técnicas, que suman puntaje para la premiación", manifestó. Y añadió: "En esta ocasión ayudaremos al Merendero Amanecer y a Estrellas Amarillas".
Por último, Mariano Martín no se olvidó de quienes hacen posible esta movida: "Desde ya agradecemos el apoyo de Municipalidad de Luján y en particular a la administración de la Playita El Carrizal quien nos recibe por segunda vez en su predio y nos brindan todo lo que esté al alcance. También agradecemos a nuestro participantes, que son nuestros actores fundamentales para que el evento sea un éxito", culminó.
Cómo se desarrollará la actividad
El sábado tendrán la etapa de travesía por el campo, aproximadamente 40km. Luego vendrá la etapa nocturna, con obstáculos y drift en el circuito cerrado de barro. Ya el domingo, en la Rivera del Dique en la Playita El Carrizal, con un espacio para los espectadores se realizará la etapa final, en donde se desarrollarán las pruebas físicas y el circuito cronometrado. Por último se llevará a cabo el almuerzo de camaradería y la entrega de premios, menciones y demás.