Fernández calificó de imperdonable la agresión que sufrió un joven no binario en La Plata

El presidente Alberto Fernández expresó hoy su repudio al episodio de violencia "imperdonable" que sufrió el joven Winfried Fallon Noriega, quien fue agredido por sus vecinos en la ciudad de La Plata.

El estudiante de la facultad de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata publicó un video en el que se lo ve golpeado en el rostro, y el jefe de Estado indicó que ya le encomendó al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad que inicie una causa judicial.

"Toda mi solidaridad con Winfried Fallon Noriega ante la imperdonable agresión que ha sufrido. El respeto a la diversidad debe ser exigida en nuestra sociedad. He encomendado al @MinGenerosAR que actúe ante la Justicia y exija la identificación y castigo de los autores", expresó el jefe de Estado.

En su cuenta de la red social Twitter, Fernández también compartió un video del joven no binario, en el que relata lo sucedido durante la agresión.

Al relatar el episodio, Winfried cuenta que no tiene el DNI no binario, pero agradece a la Policía que le dejó firmar la denuncia con el nombre que lo identifica, más allá de no tenerlo en el documento.

El ataque, producto de la discriminación y el odio de sus vecinos, se produjo mientras Winfried y su madre, Susana, esperaban un flete para poder mudar las cosas de la mujer a su nuevo hogar.

La relación entre Susana y el propietario del inmueble que estaba dejando ya era tensa, pero el hombre decidió llevarla a niveles de odio cuando quiso amedrentarla. En ese momento intervino Winfried, y el agresor se volvió en su contra.

A fines de julio pasado, el presidente Alberto Fernández presentó el Documento Nacional de Identidad para personas no binarias.

La medida, que tiene alcance universal, permite el acceso al DNI y el Pasaporte que se corresponda con la identidad autopercibida de la persona que lo tramite, a través de la implementación de la nomenclatura "x".

A la vez, puede acceder a esta opción quien ya hayan efectuado su rectificación registral y tramitado el nuevo DNI con anterioridad.

Argentina es el primer país de Latinoamérica que habilita a través del nuevo decreto la posibilidad de consignar una opción diferente en el campo "sexo" del DNI, en línea con la modificación que ya han llevado adelante otros países del mundo como Canadá, Australia y Nueva Zelanda.


LO QUE SE LEE AHORA
En 2024 la recaudación de Mendoza cayó, afectada por la baja de la coparticipación y de impuestos.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video

Te Puede Interesar