Murió uno de los pioneros del rock en Argentina

Por Sección Espectáculos

Billy Cafaro, el cantante fue un pionero del rock and roll en la Argentina en la década del '50, murió el pasado sábado a los 84 años.

La noticia se conoció en un programa de radio dedicado a la música retro. Pese a que no se dieron más detalles al respecto, inmediatamente se hicieron eco algunas figuras contemporáneas al artista, como el caso de Johnny Tedesco.

"Adiós Billy Cafaro. Para mí el primer ídolo argentino de música de rock. Encender la radio en cualquier horario sonaba el gran Billy con su extenso y exitoso repertorio. Excelente intérprete de clara, potente y afinada voz. Llenaba estadios y detenía el tránsito en sus presentaciones radiales bajando en helicóptero en pleno Obelisco", escribió en su cuenta oficial de Facebook el ex Club del clan.

¿Quién fue Billy Cafaro?

Luis Maria Cafaro nació 1 de enero de 1936 en el barrio porteño de Palermo. Era primo de los hermanos Expositos, unos de los compositores de tango más importantes del país, y rápidamente se sintió atraido por la música, a pesar del nulo apoyo de sus padres, que preferían que siguiera una profesión menos riesgosa.

Fue así que intentó huir a Paraguay en busca de su sueño, pero fue detenido y regresado a su hogar. De todos modos, no estaba dispuesto a abandonar su carrera artística y decidió comenzar iniciar su camino en la música.

Fue cuando grabó una versión de Pity Pity, de Paul Anka, en 1958, y repentinamente se convirtió en éxito de la música popular, con exorbitantes ventas de discos y largas colas para verlo actuar.

Kriminal Tango, un error que la industria no le perdonó

Pero al año siguiente sufrió un duro revés del que nunca se pudo recuperar, cuando grabó Kriminal Tango, con el cual enfureció a los tradicionales seguidores del género, quienes creyeron ver ahí una desfachatada burla del rock hacia el tango.

La canción original fue compuesta por el italiano Piero Trombetta y fue popularizada por una versión en alemán de Hazy Osterwald. "Acerquémonos al tango, linda nena, flor del fango", decía parte de la letra de Kriminal Tango entre compases del Dos por Cuatro, que despertó la furia de los tanqueros del país.

Ante el desprecio del público y las compañías discográficas que le cerraron las puertas, Cafaro se trasladó a España, en donde intentó continuar adelante con su carrera.

La falta de éxito en el país ibérico y el nuevo boom de la canción juvenil en Argentina, de la mano de El club del clan, lo trajeron de vuelta al país en 1963, pero no logró cuajar en el elenco que integraban Palito Ortega, Chico Novarro, Lalo Fransen y Jolly Land, entre tantos.

Desde entonces, Cafaro intentó en dvarias oportunides reconquistar al público, con poca suerte. Además, la falta de recursos económicos también significó para el artista un estilo de vida bohemio, que durante muchos años materializó en una vivienda improvisada en un barco con el que recorría distintas costas.

Ni siquiera el revisionismo de moda en torno al rock en español, que en nuestro país centra su inicio en Los Gatos, Moris, y Tanguito, entre otros, logró reflotar el nombre de Billy Cafaro, quizá uno de los primeros rockstar argentinos, aunque por un tiempo demasiado fugaz


LO QUE SE LEE AHORA
Murió la actriz Alejandra Darín.

Las Más Leídas

Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.
Identificaron a las víctimas del trágico accidente vial de Godoy Cruz.
El Festival del Malbec y el Olivo promete cuatro noches inolvidables
La Fiesta Nacional del Chivo terminó con una violenta y multitudinaria golpiza
Trágico accidente vial en Godoy Cruz. 

Te Puede Interesar