investigación nacional

Allanamientos en San Rafael por una banda que vendía producto milagroso contra el Covid

Por Sección Policiales

La Policía Federal allanó casas en San Rafael en el marco de una investigación nacional contra una banda que comercializaba un producto "milagroso" contra el Covid u otras enfermedades terminales -como el cáncer-, cuando la sustancia había sido declarada por la ANMAT de sumamente peligrosa para la salud.

La causa es liderada por el Juzgado Federal 4, a cargo de Ariel Lijo, quien ordenó en total 18 allanamientos. Además de Mendoza, las medidas fueron en Buenos Aires, Mar del San Luis, Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy y Entre Ríos.

La investigación, iniciada en enero de este año, apunta a un cuidadano alemán y a Luis Enrique García, un "obispo" que promocionaba dióxido de cloro en nombre de la "Iglesia Génesis II de la Salud y la Sanación". En ese sentido, en el expediente ya hay 19 imputados.

Según la pesquisa, los responsables de la organización fabricaban este producto en laboratorios clandestinos. La materia prima era el dióxido de cloro, sustancia que fue secuestrada en varios de los allanamientos realizados. El producto era denominado "Sustancia Mineral Milagrosa" -o bien MMS-.

En las tareas de inteligencia realizada por los sabuesos, se detectó diferentes formas de comercialización, tanto en puntos de venta clandestinos, como así también en redes sociales como Facebook, Instagram o Mercado Libre.

Los operativos terminaron con el secuestro de una gran cantidad de sustancias que funcionan como "activadores" al producto principal, un kilo de marihuana, documentación relativa a la comercialización del compuesto, libros escritos por su creador, certificados expedidos y firmado por el principal imputado, teléfonos celulares, dispositivos electrónicos varios, más de 40 mil dólares, 724.500 pesos y valiosas monedas de oro austríacas entre otros.

Asimismo, se secuestraron tambores de 50 kilos, bidones, recipientes con dióxido de cloro, frascos y bidones de diferentes tamaños conteniendo una sustancia líquida amarillenta rotulada con la sigla "MMS" e idénticas no rotuladas listas para su comercialización.

Fuentes policiales indicaron que en siete de los domicilios allanados -en todo el país- se constató la existencia de laboratorios clandestinos precarios. En estos se incautaron tubos de ensayos, probetas, balanzas, jeringas, mecheros, máscaras protectoras para gases tóxicos y aparatos de destilación.

Pero eso no es todo. En San Luis, por ejemplo, se identificó a un hombre que, además de vender dicho producto prohibido, se le secuestró gran cantidad de elementos alusivos al partido Nacional Socialista Alemán (nazis), por lo que fue imputado por infracción a la ley sobre "Conductas Discriminatorias".

La causa investiga por estas horas distintos tipos de delitos, entre ellos, "tráfico de mercadería peligrosas para la salud", "envenenamiento, adulteración de aguas, medicamentos o alimentos" y "ejercicio ilegal la medicina". 

Te Puede Interesar