La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, advirtió hoy que "el mundo enfrenta un rebrote de la pandemia, mucho más infecciosa y letal", y en ese marco señaló que "tenemos que ser claros, a riesgo de parecer antipáticos, pero es preferible eso antes que lamentar consecuencias".
La titular de la DNM se expresó en sus redes sociales acerca de la situación de la pandemia en nivel global, destacando que en ese marco la canciller alemana Ángela Merkel anunció un confinamiento estricto por 6 días en Alemania.
"El Reino Unido anunció multas de 6.800 euros a los residentes que viajen al exterior", añadió la funcionaria. Y, completó: "Cerca nuestro, el panorama es similar: Brasil y Paraguay se encaminan a una crisis sanitaria por el colapso de su sistema de salud. Chile declaró el toque de queda en su capital y Uruguay está en alerta máxima por la circulación de la cepa de Manaos en 7 departamentos del país".
"Tenemos que ser claros, a riesgo de parecer antipáticos, pero es preferible eso antes que lamentar consecuencias. No es momento de salir del país para hacer turismo. Si saliste cumplí con la cuarentena. Falsificar la PCR es un delito grave contra la salud pública", concluyó la directora nacional de Migraciones.
Merkel blinda Alemania seis días: "Tenemos una nueva pandemia"
Alemania obligará a todos los viajeros a hacerse un test PCR negativo al llegar al país desde cualquier lugar del mundo, aunque no sea considerado zona de riesgo. Además, establece un confinamiento estricto durante cinco días en Semana Santa. Así lo han decidido este lunes el Gobierno central alemán y los 16 estados federados, en una reunión que duró cerca de 11 horas.
La incidencia acumulada de los últimos siete días se situó el lunes en los 107,3 casos por cada 100.000 habitantes, cuando el 15 de febrero era de 58,9 (tras los 197,6 del 22 de diciembre). En las 24 horas previas se registraron en el país 7.709 positivos y 50 muertos. Más de 3.000 personas se encuentran ingresadas con covid-19 en UCIs.
Para hacer llegar la orden, la canciller Angela Merkel convocó una rueda de prensa que comenzó apenas unos minutos antes de las 3 de la madrugada. Y debido al horario tan poco habitual, fue al grano y comenzó: "Desaconsejamos todos los viajes al extranjero, en general todos los viajes que no son estrictamente necesarios"
Además, agregó que el país se debe preparar para los días de vacaciones: "Vemos la intensidad del crecimiento exponencial y creo que los días extra de Semana Santa serán una contribución a los esfuerzos para controlar la pandemia".
Por otro lado, la canciller ha admitido que "ahora estamos en una situación muy grave" y que ese es el motivo por el cual "era absolutamente imprescindible emplear el freno de emergencia".
Por último, Merkel destacó la importancia de no "sobrecargar el sistema sanitario". "Tenemos una nueva pandemia con la propagación de la variante británica", señaló la gobernante alemana e indicó que esta mutación es "más mortífera, más infecciosa" y provoca convalecencias más prolongadas.