Alemania registra un aumento "claramente exponencial" de los contagios por coronavirus, vinculado especialmente a la variante británica, alertó Lars Schaade, vicepresidente del instituto de vigilancia epidemiológica Robert Koch (RKI).
Alemania registra un aumento "claramente exponencial" de los contagios por coronavirus, vinculado especialmente a la variante británica, alertó Lars Schaade, vicepresidente del instituto de vigilancia epidemiológica Robert Koch (RKI).
"Es muy posible que en Pascua (principios de abril) tengamos una situación similar a la que vivimos antes de Navidad, con un número muy elevado de contagios, numerosos casos graves y muertes, y hospitales saturados", advirtió Schaade en una rueda de prensa.
"Estamos en la tercera ola de la pandemia, las cifras aumentan, la proporción de variantes es alta", agregó por su parte el ministro de Salud, Jens Spahn.
Alemania registró oficialmente más de 17.000 casos en 24 horas, unos 5.000 más que la cifra más alta de hace una semana, informó la agencia de noticias AFP. El índice de incidencia alcanzó hoy 95,6 (frente a 90 el jueves), cerca de la marca de 100 que desencadenaría nuevas restricciones.
Alemania suma 2.693.289 contagios desde el inicio de la pandemia, de los cuales 74.402 causaron la muerte de quienes los padecieron.
El RKI llamó a los jóvenes a cuidarse con más determinación, pues los pacientes que son intubados y mueren son ahora de menor edad. "Lo vemos en los hospitales, los pacientes cambiaron. Son cada vez más jóvenes, ahora son ellos los menos protegidos", dijo Schaade, en referencia a que las personas de mayor edad ya están siendo vacunadas y eso ha hecho descender la incidencia de casos entre ellos.
El experto del SPD en temas de salud, Karl Lauterbach, adelantó que si sigue la tendencia, en abril la incidencia semanal de contagios llegará a 200. "Debemos volver a confinarnos", dijo. Si no se confina de forma "rápida y firme", la solución tomará más tiempo, expuso. En Hamburgo, en tanto, debido a que se superó el listón de los 100 casos por cada 100.000 habitantes, las autoridades decidieron detener el relajo de las medidas y volver a imponer algunas restricciones.