Desarrollan una píldora para tratar a pacientes con coronavirus

Un tratamiento para el coronavirus consistente en la administración de una píldora obtuvo resultados prometedores en sus pruebas preliminares.

Según informa Wall Street Journal, la píldora, llamada molnupiravir, es desarrollada en Estados Unidos por el laboratorio Ridgeback Biotherapeutics LP y Merck MRK & Co..

El medicamento redujo significativamente el virus infeccioso en pacientes durante un estudio de fase dos tras cinco días de tratamiento.

Si sortea todas las pruebas con éxito, la píldora se convertirá en el primer antiviral oral contra el Covid-19.

El ensayo de fase 2 tuvo la participación de 182 personas y evaluó el efecto de varias dosis de molnupiravir en pacientes que desarrollaron los síntomas de la enfermedad durante la semana anterior y dieron positivo.

Luego que los pacientes ingirieran el fármaco dos veces al día durante cinco jornadas, ya no tenían presencia del coronavirus.

Actualmente, el estudio entró a la fase 3 de la investigación y culminará en el mes de mayo. Según expertos, el fármaco podría cumplir una función similar a la del tamiflu con la gripe.

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.

Las Más Leídas

Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Si bien el camino hacia Chile ya fue habilitado tras los aludes, siguen las demoras para llegar a Alta Montaña.
Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Canasta escolar: ¿conviene comprar los útiles en Chile?
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Te Puede Interesar