Inicia la segunda convocatoria para Mendoza Activa Hidrocarburos, que reintegra 40% de las inversiones

Por Sección Economía

El Ministerio de Economía lanzó la segunda convocatoria para el "Programa Mendoza Activa Hidrocarburos", que se puso en marcha a fines del 2020 con el fin de reactivar al sector petrolero a través del estímulo de una devolución equivalente al 40% de las inversiones efectivamente realizadas.

Con el objetivo de "promover el desarrollo, la reactivación y el incremento de la producción de la actividad hidrocarburífera" en la provincia, la resolución 108/2021 de la cartera aprobó el reglamento operativo de bases y condiciones del llamado. Cabe recordar que el programa, oficializado en diciembre pasado, prevé la devolución del 40% en partes iguales: un 50% como crédito fiscal para el pago de Ingresos Brutos, y el restante porcentaje en concepto de Regalías.

El crédito fiscal se canaliza a través de una billetera virtual de libre transferencia para el pago del impuesto, siempre que no supere el 10% del saldo mensual. En cuanto a regalías, se podrá usar para cancelar el 100% de la obligación mensual sobre producción incremental resultante de la inversión beneficiada. En ambos casos, el beneficio vence el 31 de diciembre de 2023, y la inversión, según cronograma de trabajo, deberá efectivizarse no más allá de diciembre de 2022.

Inversiones contempladas y tope del reintegro

Entre los beneficios de Mendoza Activa Hidrocarburos, el programa prevé financiar la compra de equipamiento y maquinarias; la construcción de infraestructura para "mejorar la operatividad de campo" en los yacimientos; la adquisición de insumos necesarios y también servicios técnicos.

Por el contrario, no se consideran inversiones para el programa la compra de inmuebles y vehículos, la contratación de personal y otras inversiones de tipo financiero. Además, el pago de deudas, refinanciación de pasivos y servicios y gastos no relacionados con el proyecto.

Pero el reintegro o devolución del 40% tiene un tope. Puntualmente, si la empresa beneficiaria presenta más de un proyecto para acceder al beneficio de Mendoza Activa aplica un límite del 50% del total del cupo disponible para la convocatoria: por ejemplo, si el cupo es de $2 mil millones, el beneficiario recibirá el equivalente al 40% de hasta $1 mil millones.

LO QUE SE LEE AHORA
dolar blue hoy en mendoza: a cuanto cotiza este martes 14 de enero de 2025

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 14 de enero.
La víctima falleció en el hopsital Metraux
Cuál es el estado de salud de las pequeñas que sufrieron electrocución en una pileta en Maipú
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar