La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA, creó un dispositivo que sirve para controlar nuestros gestos y así evitar que uno se toque el rostro.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA, creó un dispositivo que sirve para controlar nuestros gestos y así evitar que uno se toque el rostro.
Este invento contribuye con las medidas para evitar la propagación del coronavirus, ya que muchas personas se tocan la cara de forma inconsciente varias veces por día. Y, se sabe que el virus ingresa a nuestro organismo a través de la boca, nariz o los ojos.
El dispositivo se llama PULSE, es un colgante que comienza a vibrar cuando detecta la presencia de una mano cerca de la cara. De esta forma, hace que la persona se de cuenta de lo que está por hacer.
De acuerdo con el esquema de los investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, el collar está compuesto por un control táctil, un motor de vibración y un sensor infrarrojo. El mismo funciona con una pila de tipo botón de tres voltios.
La comodidad del dispositivo se debe a que tiene un tamaño pequeño y no molesta cuando uno lo lleva puesto. Además, se puede utilizar un tapabocas o un respirador sin problemas mientras que uno tiene colgado el PULSE.
El cuerpo del colgante puede fabricarse con una impresora 3D. Sus instrucciones fueron difundidas por el laboratorio bajo la forma de dominio público, por lo que cualquier empresa o persona puede comercializar el collar sin la necesidad de pagar patente.