Cine

Festival de Venecia: excelente recepción para "El ciudadano ilustre"

Un fuerte y prolongado aplauso tuvo el filme argentino protagonizado por Oscar Martínez y que está en competencia por el León de Oro.

Por Sección Espectáculos

Las críticas de la prensa italiana fueron también favorables para el filme que protagoniza Oscar Martínez y se estrena este jueves en la Argentina, quedando posicionada como la segunda mejor película de aquellas que se vieron hasta ahora en Mostra, según la opinión de los críticos, y la primera para el público.

Una compulsa que realiza CIAK, el diario del festival, y que recoge el puntaje que le asignan a cada película los críticos de cada uno de los periódicos italianos que cubren el festival, le asignó 3.5 puntos sobre 5, siendo superada solo por el filme de apertura, "La La Land", un musical con Emma Stone y Ryan Gosling dirigido por el joven norteamericano Damien Chazelle ("Whiplash"), que obtuvo 4.1 puntos.

"El ciudadano ilustre" superó en la consideración de la prensa italiana a las otras ocho películas que ya se vieron en competencia, entre las que figuran filmes de Win Wenders, Francois Ozon y Denis Villeneuve.

Asimismo, en la encuesta que hace al público la misma revista, de edición diaria, "El ciudadano ilustre" quedó primera en la preferencia del público con un puntaje de 3.8, compartiendo ese puesto con "Nocturnal Animals", el drama de Tom Ford interpretado por Amy Adams y Jake Gyllenhaal.

"El humorismo del filme es eficaz, principalmente porque carece de subrayados para la descripción de un pueblo de provincias y si bien algunas situaciones son muy esperables, como el retrato del intendente o la aparición de una antigua novia, la fineza con la que está retratado el protagonista con una mezcla de desencanto, molestia y lucidez y un balance entre el odio y la empatía está muy logrado, y se emparenta con cierta comedia italiana", aseguró la crítica del diario La Reppublica.

Mirá el trailer:

Mientras que "El Correre de la Sera", que le dio tres de cuatro estrellas y la marcó como "no se puede dejar de verla", aseguró que "aún lineal está llena de ritmo e ideas nuevas". "El retorno del Premio Nobel a su pueblo pinta con situaciones divertidas y cómicas que pronto se vuelven dramáticas y trata con impecable ironía la pequeñísima burguesía argentina".

"Una película que dice muchas cosas sobre la Argentina y que se encuentra en el medio entre la tragedia y la comedia", describe finalmente el periódico "La Nuova Venezia". 

Fuente: Télam


LO QUE SE LEE AHORA
Gran Hermano: eliminaron del reality al sanrafaelino Sebastián Bello.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar