Tensión en Europa

La UE no reconocerá resultado de referéndum en Crimea

Los ministros de Exteriores de la UE "continuarán evaluando la situación el lunes y decidirán si tomarán medidas adicionales" en el marco de los esfuerzos para que Rusia retire sus tropas de Crimea.

Por Sección Internacionales

La Unión Europea (UE) no reconocerá el resultado del referéndum que se celebra en la república autónoma ucraniana de Crimea, según indicaron hoy los principales representantes del bloque, que calificaron a la votación de ilegal.

"La UE tiene una responsabilidad especial de velar por la paz, estabilidad y prosperidad del continente europeo y continuará estando tras estos objetivos a través de todos los canales disponibles", indicaron el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en un comunicado conjunto.

Los ministros de Exteriores de la UE "continuarán evaluando la situación el lunes y decidirán si tomarán medidas adicionales" en el marco de los esfuerzos para que Rusia retire sus tropas de Crimea.

 "La solución a la crisis en Ucrania debe estar basada en la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania", añadieron.

"Sólo trabajando juntos a través de procesos diplomáticos, inclusive a través de discusiones directas entre los gobierno de Ucrania y Rusia, podremos hallar una solución a la crisis", indicaron.

Sanciones

La Unión Europea condenó oficialmente el referéndum de este domingo en la región ucraniana de Crimea sobre la anexión a Rusia, que calificó de "ilegal e ilegítimo", y anunció que se decidirán sanciones el lunes.

"El referéndum es ilegal e ilegítimo y su resultado no será reconocido", declararon los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Herman Van Rompuy y José Manuel Durao Barroso, en un comunicado común, en el que indican que los ministros de Exteriores comunitarios se pronunciarán el lunes sobre nuevas sanciones.

Se prevé que EEUU y la UE anunciarán el lunes una serie de sanciones, incluidas prohibición de visados y congelación de bienes, en represalia a la consulta sobre la anexión de la república autónoma de Crimea a la Federación de Rusia.

Las sanciones que evalúan imponer desde el lunes los 28 países miembros de la UE alcanzarían a "25 a 30" personalidades de Ucrania y de Rusia "políticamente significativas", indicaron fuentes diplomáticas el viernes en Bruselas.

Estas sanciones, que incluyen la inmovilización de bienes y prohibición de visados, se impondrían a "7 ucranianos", probablemente responsables políticos pro-rusos de Crimea, y alcanzaría a "25 a 30" personas, indicaron estas fuentes. Fuente: DPA.de y AFP

Crimea votará igual el referendo para unirse a Rusia pese a veto en la ONU
Rusia vetó una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que declaró que el referendo era inválido. La votación se realizará hoy, aunque Kiev y gobiernos occidentales lo consideran ilegal.

Las Más Leídas

Un hombre falleció tras un accidente vial en San Rafael
Riesgo silencioso: cómo afecta a la piel el uso prolongado de cabinas UV para uñas
Cómo está hoy el Paso Los Libertadores: estado, horario y demoras para este 17 de junio.
Derrumbe en Alta Montaña por intensas nevadas: tránsito interrumpido y mal tiempo
Rescate aéreo en Luján de Cuyo: un motociclista cayó mientras hacía enduro y fue evacuado en helicóptero

Te Puede Interesar