Los perros, al igual que los gatos, son de las mascotas más elegidas en los hogares. Sin embargo, cada especie tiene conductas particulares que pueden generar alegría o alertar sobre algo más serio. En esta ocasión, una actitud que intriga a muchos es por qué un perro suele seguir a su dueño a todos lados constantemente.
¿Tu perro te sigue a donde sea? Conocé qué significa según la psicología canina
Aunque parece un gesto de ternura, expertos explican que hay dos razones clave por las que tu perro te sigue a todos lados. Conocelas acá.
La psicología canina lo explica: por qué tu perro te sigue a todos lados
Como una sombra fiel, muchos perros no se despegan de sus dueños ni por un segundo. Esta compañía constante, que a veces puede parecer empalagosa o incluso molesta, responde a una necesidad profunda de contacto o protección. Lejos de ser una simple costumbre, la psicología canina indica que este comportamiento puede tener múltiples significados.
Aunque se trata de una conducta habitual e inofensiva en la mayoría de los casos, es importante prestar atención a cómo y cuándo se manifiesta en esta mascota. Detrás de ese seguimiento permanente puede esconderse tanto una señal positiva como un síntoma de algo que requiere atención.
Demostración de confianza
- Cuando un perro identifica a su humano como figura de referencia, fuente de cuidado y seguridad, tiende a expresar su afecto siguiéndolo. Es un comportamiento muy arraigado en su naturaleza de animales sociales y de manada, y refuerza el vínculo emocional con su dueño.
Ansiedad por separación
- En otros casos, esa actitud puede estar motivada por ansiedad. Un estudio de la Universidad de Illinois determinó que entre el 20% y el 40% de los perros sufren este trastorno. Se manifiesta con angustia al estar lejos del dueño, ladridos constantes, pérdida de apetito o vómitos. Estos síntomas pueden requerir la intervención de un profesional.
Fuente: LN.
- Temas
- Perro
- psicología
- mascota