Tras la conformación de la Federación Agrícola Ganadera del Oeste, este martes productores ganaderos se reunieron con funcionarios nacionales para realizar acciones en conjunto que permitan el repunten de la actividad y la recuperación de fincas.
Tras la conformación de la Federación Agrícola Ganadera del Oeste, este martes productores ganaderos se reunieron con funcionarios nacionales para realizar acciones en conjunto que permitan el repunten de la actividad y la recuperación de fincas.
Jorge Neme, secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad; y Alfredo Vila, presidente Federación Agrícola Ganadera del Oeste, hablaron del encuentro que tuvo como objetivo diseñar un plan de mejoras para la ganadería.
Según los integrantes de la nueva Federación, Mendoza tiene una capacidad de faena de 450.000 cabezas de ganado al año, pero se faenan 340.000, y se engordan solo 45.000. El resto viaja a Córdoba o a San Luis para la terminación.
Uno de los diagnósticos de los productores es que esto sucede, en gran parte, por la falta de hectáreas con riego. “Hay 9 millones de hectáreas para ganadería en Mendoza, y sólo 450 mil con riego”, sostuvieron.
También advirtieron que, año a año, la cantidad de cabezas bovinas sigue disminuyendo. “En 2003 teníamos 597.600 cabezas de ganado, en 2020 quedaron 473.743, y en 2021 sólo 401.100, los números no mienten”, afirmaron.