Mercado paralelo

Dólar blue: a cuánto cotiza en Mendoza este jueves 16 de noviembre

A 4 días de la elección presidencial, el precio del dólar blue en Mendoza reacciona al movimiento del dólar oficial. Cómo quedó la brecha.

A 3 días del balotaje presidencial 2023 y a 3 meses de la última devaluación, este jueves 16 de noviembre el dólar blue en Mendoza arranca en $970, y a $950 para la compra, luego de sumar $45 al descongelarse el tipo de cambio oficial en la víspera.

El precio había trepado nada menos que $65 en las últimas jornadas de la semana anterior, con una suba fuerte el jueves (6,74%) y otra más moderada ($5). Pero perdió 3,7% el lunes y se mantuvo estable, hasta rebota 4,86% como reacción a la microdevaluación aplicada por el Banco Central.

El debate que no cesa sobre la dolarización de la economía y la cercanía de las elecciones igualmente lo sostenían en la banda de los $1000 y ahora por debajo. Viene de alcanzar un récord de $1.200 a mediados de octubre.

Durante el año pasado, el dólar blue creció $138. Eso equivale a 66,34%, casi 30 puntos porcentuales menos que la inflación de todo el 2022.

En lo que va de 2023, aún ciclotímico marca un incremento de $550.

Dólar en Mendoza

Así, con un sube y baja casi constante seguida de cierta estabilidad, vuelve a ser $370 más caro que en agosto, cuando se vendía a $600 al momento de la devaluación pos PASO.

En tanto, luego de la devaluación del 22,45%, el dólar oficial estuvo 3 meses congelado hasta hoy: en pizarras del Banco Nación sumó $3 y ya cotiza a $350,50 para la compra y $368,50 para la venta: así, la brecha con el dólar blue llega al 180%.

Con las últimas medidas para unificar los tipos de dólar, el tipo Ahorro empardó al dólar turista o Qatar y al tarjeta. Con un recargo extra de 25%, al sumar 100% en total, los 3 llegan a la misma cotización: $734, con el regreso del crawling-peg, microdevaluación o flotación controlada que administra el Banco Central.

Hasta ahora los precios del dólar variaban según un tope de consumo de u$s 300 al mes, pero ese umbral desapareció.

Así, el dólar Ahorro cotizaba a $ 642,29, al igual que el dólar tarjeta (por menos de u$s 300 mes). Mientras que el “Qatar” o turista (para gastos superiores a u$d 300) valía hasta el momento $ 660,64.

Dólar blue y dólar oficial en la city porteña hoy

En el mercado nacional, el dólar blue en la city porteña se posiciona en línea con Mendoza: $950 para compra y $970 para venta este jueves 16 de noviembre.

Con ese reacomodamiento de 4,86%, la brecha con el dólar oficial supera el 180% y en 170% respecto al mayorista.

A su vez, en Buenos Aires el dólar oficial "descongelado" sigue en $350,50 para la compra y $368,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación. Venía de encarecerse 25% desde agosto tras la decisión de sumar más recargos, llevándolo a $731 finales.

LO QUE SE LEE AHORA
dolar blue hoy en mendoza: a cuanto cotiza este jueves 9 de enero de 2025

Las Más Leídas

El Banco Nación presentó mejoras en sus ofertas de créditos hipotecarios: quienes pueden acceder. 
Paso Internacional Los Libertadores: la Ruta Nacional 7 quedó habilitada
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, jueves 9 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3233 del miércoles 8 de enero
Quién es el padre de Chiara de Gran Hermano

Te Puede Interesar