Para tener en cuenta

Cómo saber si cobro el IFE

Anses comenzó a informar a quiénes ya completaron la Declaración Jurada de ingresos para acceder al bono IFE 5 si fueron aprobados o no para cobrar.

Desde este martes 8 de noviembre la Anses comenzó a informar a quiénes ya completaron la Declaración Jurada de ingresos para acceder al bono IFE 5 si fueron aprobados o no para cobrar.

Esta información se puede encontrar en el sitio web oficial de ANSeS, ingresando con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal a Mi Anses, donde se especificará si los datos ingresados concuerdan con el pago del Refuerzo Alimentario.

La inscripción al IFE 5 de ANSES puede ser virtual o presencial.

Una vez indicado esto, se abrirá una nueva inscripción definitiva para recibir el bono IFE 5 desde mediados de noviembre, con la primera de las dos cuotas de $ 22.500 a pagarse entre este mes y en diciembre.

Cabe resaltar, sin embargo, que la inscripción al bono permanecerá abierta.

De esta forma, una vez aceptada la Declaración Jurada (DDJJ) de ingresos con la que el Gobierno realiza la evaluación socioeconómica, se podrá avanzar en la segunda instancia de inscripción para cobrar los $ 45.000.

Pese a esto, y tal como remarcó ANSES, la inscripción se mantendrá abierta. Sin embargo, quiénes se hayan anotado antes del lunes 7 de noviembre y hayan sido aprobados cobrarán la primera cuota este mismo mes, mientras que quienes se anoten más tarde cobrarán todo junto en diciembre.

"En función de la fecha de cierre de la liquidación, algunos que se inscriban ya cobrarán las dos cuotas en diciembre, pero la inscripción no se va a cerrar por ahora", remarcaron desde la entidad a BAE Negocios.

BONO IFE 5 DE ANSES: ¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Dado que la inscripción al bono IFE 5 se mantiene abierta, es posible solicitar este sin turno en todas las oficinas de la ANSES del país, las cuales se pueden visualizar en el siguiente link: ANSES

Por otro lado, la inscripción al bono para combatir la indigencia también puede realizarse en los operativos móviles que la ANSES dispone en todo el país o de forma virtual en el sitio de Anses con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal.

La inscripción al IFE 5 de ANSES puede ser virtual o presencial.

En cualquiera de las tres instancias se deberá presentar una Declaración Jurada que será evaluada junto a los consumos, bienes y patrimonio del solicitante. Esto significa que no se podrán tener registrados a nombre personal los siguientes bienes:

  • Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad;
  • Inmuebles;
  • Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses;
  • Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses;
  • Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses;
  • Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses;
  • Obra social o prepaga

En el caso de las personas entre 18 y 24 años, la ANSES realizará el control socioeconómico también a su grupo familiar.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER AL IFE 5?

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo
  • No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otra).
  • No contar con Obra Social o Prepaga.
LO QUE SE LEE AHORA
dolar blue hoy en mendoza: a cuanto cotiza este jueves 16 de enero de 2025

Las Más Leídas

El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Argentina y Chile este 16 de enero.
Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Si bien el camino hacia Chile ya fue habilitado tras los aludes, siguen las demoras para llegar a Alta Montaña.
Canasta escolar: ¿conviene comprar los útiles en Chile?
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Te Puede Interesar