Para disfrutar

"Parque Central" sigue en el Cine Universidad

La película "Parque Central" está totalmente realizada en Mendoza y dirigida por José Kemelmajer. La podés ver esta semana en el Cine Universidad.

Durante una semana más estará en cartelera la película “Parque Central”, filme dirigido por José Kemelmajer y Axel Rezinovsky, íntegramente hecho en Mendoza. La cinta se podrá ver en el Cine Universidad este martes y miércoles, a las 21.

De qué trata

Néstor es un médico e investigador que, pasada la mitad de la vida se dedica, afanosamente, al retraso del envejecimiento celular. Respondiendo a un modelo de hombre actual, es solitario, estructurado, de pensamientos y discursos causalitas y dogmáticos. Divide sus intensas jornadas entre una investigación que hace con 20 viejos en un geriátrico del parque y exigentes rutinas físicas en ese mismo parque central donde se prepara para una competencia de alto rendimiento.

El cruce con dos de esos pacientes: el testarudo Lorenzo y la inmóvil lechuza y sus respectivos hijos: el guardaparques Torres y el pochoclero Julito, más un enfermero muy particular, sumado a una noticia inesperada derrumbara sus dogmas definitivamente demostrándole en carne propia que el discurrir de la vida pasa por un lugar totalmente diferente.

La película también se centra en las historias de los residentes y la relación con sus hijos.

Los personajes

Hay varias historias que terminan concluyendo en una sola y allí están los artistas de Mendoza. En “Parque Central” José Kemelmajer es Néstor, médico especialista en regeneración celular, fanático del deporte y la vida sana. Ernesto Suárez es Lorenzo, paciente de Néstor y habitante del geriátrico. Paula Sinay es La Lechuza, una mujer silenciosa, internada en el geriátrico, y también paciente de Néstor. Aníbal Villa es el hijo de La Lechuza y pochoclero del Parque Gral San Martín. Gustavo Torres es el guardaparque y ex combatiente de Malvinas, hijo de Lorenzo. Y Horacio Ramos, el empático y extrovertido enfermero del geriátrico, que en sus horas libres ensaya su texto de Calderón de la Barca porque también es actor. Se suman a los protagónicos las importantes presencias de Darío Anís, Flavia Reta, Víctor Di Nasso, Alberto Piantino y Pinty Saba.

Habla el director y uno de los actores

José Kemelmajer es un reconocido artista de Mendoza. Él, junto al actor Aníbal Villa -protagonista de “Parque Central”- estuvieron en el programa Es por acá, que se emite de lunes a viernes a las 10 en Radio Andina 90.1.

Esta es la charla:

Embed

Te Puede Interesar