Este miércoles, la Ciudad de Mendoza fue escenario de una curiosa visita. Alan Wurman (chileno) y Lars Haaland Christiansen (noruego), conocidos en redes como Cyberlocos, llegaron a bordo de un Tesla Cybertruck en el marco de una travesía que busca batir un récord Guinness: recorrer 60 países en un vehículo 100% eléctrico.
Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: "#TECNOLOGÍA | Dos aventureros, un Cybertruck… y un récord mundial por romper. Los Cyberlocos –el chileno Alan Wurman y el noruego Lars Christiansen– arrancaron una travesía extrema: recorrer 60 países en un Tesla Cybertruck y romper el Récord Guinness de más países visitados en un vehículo eléctrico. ¿El dato? El Cybertruck pesa 4 toneladas, es antibalas y va de 0 a 100 km/h en 4 segundos. Pero ya en Chile enfrentaron el primer obstáculo: ¡no podían cargarlo por no tener tarjetas de crédito locales! La meta: 60.000 km en 365 días, con cero emisiones y mucha adrenalina. Y sí, en la ruta están países como Irán, Afganistán, Tanzania y China. ¿Lo lograrán? #Cyberlocos #TeslaCybertruck #AventuraEléctrica #RécordMundial #ViajeSustentable #TeslaTrip"
La dupla tuvo una parada en la plaza Independencia, donde estacionaron su imponente camioneta y compartieron anécdotas con los curiosos que se acercaron a ver el vehículo. Además, fueron recibidos por el intendente capitalino, Ulpiano Suarez.
"No es un auto, es un robot", definió Alan al Cybertruck, una camioneta con diseño futurista, tracción 4x4, doble motor, inteligencia artificial integrada y autonomía de conducción.
Tesla Cybertruck, Ciudad de Mendoza, Alan Wurman y Lars Christiansen, plaza Independencia 04.jpg
Los viajeros tuvieron una parada en la Plaza Independencia en su imponente Tesla.
Foto: Prensa Municipalidad de Mendoza
El viaje: 100.000 kilómetros, cinco países y los que faltan
"Somos los Cyberlocos y estamos dando la vuelta al mundo", se presentaron con simpatía ante vecinos y turistas.
La aventura comenzó en enero de este año en Estados Unidos, desde donde cruzaron todo el continente hasta el sur, para luego embarcar rumbo a Perú y continuar por Bolivia, Chile y ahora Argentina. Mendoza es la primera provincia del país que visitan.
Según contaron, llevan recorridos cinco países y planean llegar a 60 en un año. Próximamente pasarán por Córdoba, Rosario y Buenos Aires, antes de cruzar a Uruguay y embarcar hacia África, Asia y Oceanía, incluyendo destinos como Afganistán, Kazajistán y Australia. El récord vigente es de 28 países.
Tesla Cybertruck, Ciudad de Mendoza, Alan Wurman y Lars Christiansen, plaza Independencia 03.jpg
Foto: Prensa Municipalidad de Mendoza
Un auto del futuro que ya es presente
El Tesla Cybertruck, que pesa tres toneladas y acelera de 0 a 100 km/h en solo 4 segundos, fue diseñado para soportar las condiciones más extremas del planeta. Tiene cuatro ruedas direccionales, cámaras 360°, sensores, inteligencia artificial y el limpiaparabrisas más grande del mundo.
“Podemos manejarlo desde el teléfono, programarlo para que nos lleve a un destino sin tocar el volante, y hasta pedirle que nos venga a buscar si estamos lejos”, detallaron. Además, cuenta con dos baúles, donde transportan todo lo necesario para un año de ruta: ropa, alimentos y un generador de emergencia.
Tesla Cybertruck, Ciudad de Mendoza, Alan Wurman y Lars Christiansen, plaza Independencia 02.jpg
Foto: Prensa Municipalidad de Mendoza
Energía eléctrica y espíritu aventurero
Aunque el vehículo no utiliza combustible, explicaron que puede cargarse con corriente común, pero demora más de 50 horas. También aprovechan cargadores rápidos como los de YPF (45 minutos) o el supercargador de Tesla, que completa la batería en solo 25 minutos.
“La idea es mostrar que se puede viajar por el mundo sin contaminar, que el futuro ya llegó y que es divertido”, resumieron entre risas.
Tesla Cybertruck, Ciudad de Mendoza, Alan Wurman y Lars Christiansen, plaza Independencia, Ulpiano Suarez.jpg
Los "Cyberlocos" fueron recibidos por el intendente Ulpiano Suarez.