Este fin de semana es extralargo en todo el país debido a las celebraciones del Carnaval 2024. Desde este sábado 10 hasta el martes 13 de febrero, los mendocinos y turistas podrán disfrutar de diferentes actividades en la Provincia de Mendoza.
Durante el feriado de Carnaval 2024, que comprende cuatro días, la Provincia de Mendoza ofrece diversas actividades para mendocinos y turistas.
Este fin de semana es extralargo en todo el país debido a las celebraciones del Carnaval 2024. Desde este sábado 10 hasta el martes 13 de febrero, los mendocinos y turistas podrán disfrutar de diferentes actividades en la Provincia de Mendoza.
Durante este finde XXL habrá vendimias departamentales, festivales, música, danza y mucho más para disfrutar a lo largo y ancho del territorio mendocino.
Este fin de semana extralargo, Mendoza tendrá una intensa agenda turística y cultural para que mendocinos y quienes lleguen a la provincia disfruten de variadas propuestas y puedan recorrer la provincia en su totalidad.
El lunes 12, el emblemático monumento cumple años y mendocinos y turistas podrán disfrutar de un espectáculo de gran nivel, que recordará la Gesta Sanmartiniana.
Desde las 20, con entrada gratuita, se presentarán el Ballet Chakaymanta, con los campeones nacionales de malambo; la Banda Talcahuano, fundada por el propio San Martín, y el espectáculo de luz y sonido, sobre el grupo escultórico, Seamos libres. Los tickets ya se agotaron.
Mendoza ya se encuentra en la recta final de cara a la Fiesta Nacional de la Vendimia. Este fin de semana, tres municipios celebrarán sus vendimias y elegirán a la candidata que los representará el 2 de marzo en el Teatro Griego Frank Romero Day.
San Martín realizará su vendimia el 10 de febrero, desde las 21, en el Museo de las Bovedas. Tierra de progreso es el nombre que llevará la Vendimia de Malargüe, que se realizará el mismo día, en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo. También, el 12 de febrero, desde las 22, San Rafael realizará su vendimia denominada El origen, en el Teatro Griego Chacho Santa Cruz.
Como parte del ciclo Qué Veranito, organizado por el Gobierno de Mendoza, el próximo fin de semana podremos ser parte de un maridaje perfecto entre la bebida nacional y la música nacida en Nueva Orleans. Será en la Plaza del Vino, sábado y domingo desde las 21 y con entrada libre y gratuita.
La décima edición del evento se desarrollará del 9 al 11 de febrero, con la participación de motoviajeros provenientes de varios países del mundo. Mendoza se convertirá en el epicentro del mototurismo mundial, cuando se lleve a cabo la décima edición del Motoencuentro Internacional en lo Más Alto del Mundo Cristo Redentor 2024.
La larga caravana comenzará a transitar hacia la cordillera mendocina el sábado 10, a las 8, desde los Caballitos de Marly, en el Parque General San Martín, rumbo a la Villa de Uspallata. El domingo continuará el recorrido hasta el impactante monumento Cristo Redentor.
Hasta el domingo 11, de 16 a 23, en el Auditorio Ángel Bustelo, se puede disfrutar del evento que es furor en el verano mendocino.
La muestra de dinosaurios inmersiva es una verdadera aventura jurásica que ya visitaron más de 25.000 personas. Hasta el 11 de febrero, las entradas están disponibles en Tuentrada.com, Maxi Mall y en la boletería del auditorio.
Dino Experience es una propuesta para todo público, para viajar en el tiempo y conocer la historia de los dinosaurios. A través de las últimas tecnologías de mapping y realidad virtual, el espectador logra sumergirse en un bosque jurásico, donde los dinosaurios cobran vida e interactúan con el público de una manera virtual, entretenida y educativa.
Godoy Cruz invita a mendocinos y turistas a disfrutar de Vinito Club, 10 y 11 de febrero, desde las 20, en Espacio Arizu. En esta edición, el público podrá disfrutar de propuestas gastronómicas con food trucks, brindar con vinos de un gran número de productores y sentarse a escuchar a destacadas bandas.
En cuanto a las entradas para ambas noches, se podrán adquirir sin cargo y a través de entradaweb.com
Además, 12 y 13 de febrero, en Espacio Arizu, se realizará el Carnaval del Vermut, con DJ y bandas. Las entradas se pueden conseguir en: https://www.entradaweb.com.ar/evento/69dedab5/step/1
El Municipio de Las Heras, los días 11 y 12 de febrero, a partir de las 20, invita a locales y visitantes a disfrutar del Festival de Alta Montaña, que se realizará en el Camping Municipal de Uspallata, con entrada libre y gratuita.
El Roble Wake Complex ofrecerá una serie de sunsets para que mendocinos y turistas puedan disfrutar de esta parador ubicado en Maipú. Las propuestas comenzarán el viernes 9 de febrero, con After Playa; el sábado 10, se realizará Cachengue; luego, el domingo 11, Vino al Roble. Por último, el lunes 12, Cachengue.
Todas las actividades comenzarán a las 18 y las entradas se pueden comprar en https://www.entradaweb.com.ar/