buenos aires

Citan a declarar a los tres camaristas que liberaron a los detenidos por el crimen de Candela

El pedido lo hizo el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto. Los magistrados darán explicaciones ante la comisión que investiga las irregularidades en la instrucción del caso.

Por Sección Policiales

El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, anunció que la semana próxima serán citados a declarar a la Comisión que investiga las irregularidades en la instrucción del homicidio de Candela Sol Rodríguez, los tres camaristas de Morón que dejaron en libertad la semana pasada a los dos únicos detenidos en la causa.

Mariotto ofreció esta noche una conferencia de prensa en La Plata junto al titular de la Comisión, el senador Jorge Ruesga, donde adelantó que también dará su testimonio en ese ámbito Hugo Bermúdez, acusado de ser el autor del crimen y que recuperó la libertad por orden la Cámara de Morón.

Recordó que tal como lo hizo en 2012, la Cámara de Morón “por segunda vez dio por tierra la cuestionada investigación judicial policial” y aseguró que a casi dos años el caso está “sin detenidos, sin móvil demostrable y con una maraña de prueba que han merecido calificativos contundentes de la cámara”.

El vicegobernador sostuvo que los calificativos de la Cámara sobre la prueba, tales como “endebles, precarias, inverosímiles y carentes de las reglas lógicas van en sintonía y son concordantes con las conclusiones a las que arribó la comisión Candela”.

“Esta comisión, mediante un análisis serio y fundado, arriba a conclusiones contundentes en torno a que la policía condujo la investigación teniendo a la fiscalía como cómplice para desviarnos del verdadero móvil y escenario del crimen”, graficó.

Mariotto volvió a pedir la intervención de la justicia federal porque sostiene "que se trató de un secuestro seguido de muerte vinculado al narcotráfico en el partido de San Martín” y se lamentó de que “con el paso del tiempo se aleja la posibilidad de esclarecer este brutal homicidio”.

Candela fue vista con vida por última vez el 22 de agosto de 2011, cuando esperaba a unas amigas para ir a la reunión del grupo de boy scouts al que pertenecía, y el 31 de agosto apareció asfixiada dentro de una bolsa, a 30 cuadras de su casa.

La semana pasada, la Cámara de Apelaciones de Morón ordenó la excarcelación de Bermúdez (54), acusado por el crimen de la niña y de Leonardo Jara (35), a quien se acusa de "seducir" a la niña, capturarla y hacerle una llamada amenazante a su tía”.

Por el caso, además de estos dos acusados, estuvieron detenidos Héctor "Topo" Moreyra (44), Guillermo López (31), Fabián Gómez (42), Alberto Espínola (31), Néstor Altamirano (55) y Gladys Cabrera (42).

A Moreyra se lo acusaba de haber contratado al resto de la banda para vengarse del padre de Candela; a Gómez y Espínola, de dar "apoyo logístico"; y a Cabrera y Altamirano, de haber "cuidado" a la niña.

Sin embargo, en abril de 2012, la misma sala de la Cámara decretó la nulidad parcial del proceso, ordenó liberar a todos los detenidos y apartó al juez Alfredo Meade de la investigación.

Fuente: Télam

LO QUE SE LEE AHORA
Tragedia en Las Heras: un hombre murió tras caerse mientras podaba un árbol

Las Más Leídas

Jardinería: las 4 plantas que espantan a las ratas y esconden un secreto que pocos conocen
El equipo nacional intentará imponer su fútbol.
El conjunto foráneo buscará imponer su fútbol.
Primer temporal de nieve en San Rafael: asistencia a familias del secano.
Qué significa cuando una persona abraza su almohada al dormir, según la psicología

Te Puede Interesar