Ariel Tapia

Aún no saben cómo murió el chico en San Juan y su vecino es el único detenido

La autopsia reveló que tenía un golpe, pero no fue mortal. El hombre que lo vio por última vez permanece tras las rejas, pero se desconocen las causas del ataque.

Por Sección Policiales

El estado de descomposición del cuerpo de Ariel Tapia no permitió a los forenses poder determinar cómo fue que lo mataron. Fuentes judiciales revelaron que un informe preliminar de la autopsia indica que el chico de 12 años no habría sido violado y no tenía otra herida más que un corte producto de un golpe bajo el mentón, pero no fue esa la causa de muerte.

Por eso viajó ayer una comisión a Salta llevando restos de vísceras y otras partes del cuerpo para ver si en el Laboratorio Regional Forense del NOA establecen a ciencia cierta si el niño murió asfixiado o por otra causa y confirman que no hubo abuso. También trasladaron muestras de sangre y otros rastros encontrados en la heladera y los lugares allanados para establecer si pertenecen a la víctima o alguna otra persona.

Ayer fue liberado Ezequiel Tapia (hermano mayor del niño), quien al igual que a su madre Alejandra Silva se le tomó declaración informativa, con la asistencia de la abogada Carina Martínez Tejada, para saber qué hicieron el sábado 1 de este mes en los momentos en que Ariel desapareció en Villa Angelita, Santa Lucía. A la vez, el juez dispuso levantar el arresto a Franco Sifuentes (22), pareja de la mamá, por lo que fue liberado aunque declarará mañana. El único que sigue detenido es Jorge Gordillo (49), el vecino, dado que allanaron su casa y secuestraron elementos que son peritados. También irá el lunes a tribunales.

Nada se habla de otros sospechosos o posibles móviles del crimen, por ahora el interés del juez Ortíz es saber cómo murió a Ariel Tapia. La autopsia realizada por los forenses Carlos Cantoni y María Vázquez, ayudó a medias. A raíz del estado del cadáver no pudieron establecer la fecha exacta del fallecimiento.

Según fuentes judiciales, los médicos calcularon que el cuerpo pudo haber entrado en descomposición, o haber sido puesto en esa vieja heladera, entre el domingo o el lunes, pero falta confirmarlo. Los calores en los días siguientes hizo que el cadáver entrara a descomponerse rápidamente, por eso estaba irreconocible cuando lo hallaron el jueves último. En la Policía contaron que la heladera sí se podía abrir por dentro, pero no hay rastros de que el niño hizo fuerza o intentó salir. Esto hace suponer que estaba inconsciente o sin vida cuando lo dejaron ahí. Esa herida y lesión debajo del mentón puede ser una prueba de que lo golpearon, pero incluso así no saben si fue antes o después de fallecido, dijo un funcionario. Aclararon que no detectaron fracturas ni heridas punzantes o de bala en el cuerpo.

Una versión que trascendió de la investigación es que el boxer que tenía, estaba al revés (la zona de la bragueta en la parte de la cola), pero no fue corroborada oficialmente. En principio, los forenses detectaron que no habría sido violado, pero tampoco lo aseguran hasta que no tengan los resultados de las muestras que llevaron a analizar, contó una alta fuente. Todo depende de esos estudios. Y es que también examinarán y cotejaran las muestras y rastros de sangre que levantaron dentro de la heladera y otras sustancias recogidas en los allanamientos. Lo único concreto es que Alejandra Silva ayer reconoció la ropa de su hijo Ariel y que sigue el misterio.

Fuente: Diario de Cuyo

LO QUE SE LEE AHORA
El pequeño fue llevado al hospital Perrupato, en San Martín, donde detectaron la intoxicación. 

Las Más Leídas

Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Historia de vida: creó un afiche de aves de la provincia de Mendoza para protegerlas
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar