no hay detenidos

Millonario robo en una estación de servicio de General Alvear

Delincuentes ingresaron a las oficinas cuando no había nadie y se alzaron con casi 2 millones de pesos, entre dólares y moneda local. Además, sustrajeron un kilo de joyas de oro, y 6 armas de fuego.

El fin del 2012 para un comerciante de General Alvear será, sin lugar a dudas, uno de los peores de su vida. Es que Norberto Martínez, dueño de una estación de servicio, fue víctima de un robo que casi no tiene antecedentes similares en ese departamento.

Un grupo de delincuentes, preparados y con un gran trabajo de inteligencia, irrumpió en las oficinas de la estación durante la madrugada y robó casi 2 millones de pesos. Como si esto fuera poco, también se llevaron un kilo de joyas de oro y 6 armas de fuego.

Según fuentes policiales, los sujetos ingresaron con amoladoras y barretas, con lo cual destrozaron la caja fuerte que estaba en una de las oficinas de la estación “Centro Sur”, ubicada sobre ruta 143 y calle Libertador Norte.

Javier Martínez, uno de los hijos de los propietarios, aseguró que el dinero era producto de “ahorros” de sus padres.

“Eso lo manejaba él pero había entre 60 y 70.000 dólares, 50.000 pesos argentinos, una gran cantidad de alhajas en oro y plata que vienen de mis abuelos. Habían medallones enormes  de oro, de los que se usaban antes. Yo calculo que entre todas las joyas debe haber un kilo de oro porque también había algunas alhajas mías y de mi hermana. Se llevaron todo lo que mis viejos habían ahorrado toda su vida”, sostuvo.

Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad afirmaron que dentro de la caja había unos 350 mil dólares y más de 250 mil pesos en efectivo, además de las joyas. Todo eso fue sustraído.

Según la denuncia, también se llevaron una pistola calibre 7.62, dos pistolas calibre 9 milímetros, un revólver calibre 32 largo con cañón de dos pulgadas, una pistola calibre 22 y un revólver calibre 22.

La estación de servicio es una de las dos que posee la sociedad ya que la otra está en el km 0 de la ciudad, frente al monumento. "Vivimos siendo asaltados cada dos por tres y ahora, encima nos toca esto" remató.

La policía no descarta nada y, en principio, tanto los titulares de la firma, como todos los empleados que han trabajando en estos últimos dos días están prestando declaración indagatoria en dependencias de la seccional 14.

"El robo se habría producido en la madrugada del jueves o en la de hoy porque desde el miércoles que no ingresaba nadie a la oficina", aclararon los investigadores.

Tanto el Jefe Departamental de Policía, Miguel Rubira, como el comisario de la seccional 14, Marcelo Calipo, estuvieron al frente del operativo en el lugar del hecho y convocaron a otras dependencias. A los pocos minutos arribó el subcomisario Pedro Contanzo, titular de la Brigada de Investigaciones, y luego lo hizo personal de Policía Científica que estaba regresando de la zona de secano de otro procedimiento por posible abigeato.

Norberto Martínez (75) y su esposa, Delia Sorichetti, fueron medicados por el nerviosismo que les provocó encontrarse con la caja fuerte literalmente "reventada" y haber perdido todos los ahorros y las alhajas de toda la vida. Según las primeras pericias, se cree que los malvivientes estuvieron varias horas trabajando porque la caja es de más de un metro y medio de altura por unos 80 centímetros de ancho.

“Primero cortaron arriba pero como no pudieron abrirla, con la amoladora hicieron un cuadrado donde está la clave de seguridad y la llave y así sacaron todo. La pared de la caja fuerte debe tener unos tres centímetros por lo que deben haber estado mucho tiempo cortando con la amoladora", aseguró el joven.

Calipo dijo que "todo es muy llamativo porque hay personal las 24 horas y es imposible no escuchar trabajar a una amoladora o los golpes con martillos y barretas que seguramente han dado. Hemos dado intervención al Juez de Instrucción, Néstor Murcia", adelantó.

En el lugar no hay alarmas ni cámaras de seguridad "porque hay empleados las 24 horas", dijo Javier Martínez, por lo que las pesquisas estarán abocadas a clarificar el hecho con las huellas dactilares encontradas en el lugar y el testimonio de los playeros, denominados comúnmente como bomberos, que tienen que declarar.

LO QUE SE LEE AHORA
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¿Siguen las tormentas? Qué dice el pronóstico para este viernes 24 de enero en Mendoza
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar