Imputación

Coronel Suárez: podrían pedir hasta 50 años de cárcel

Tras escuchar la declaración de la mujer cautiva, la fiscal solicitaría una durísima condena.

Por Sección Policiales
"Aberrante, cruel y de una brutalidad inusitada", definió lo escuchado la fiscal María Marta Corrado. Hasta los abogados defensores de la periodista Estefanía Heit y el pseudo pastor evangélico Jesús María Olivera quedaron atónitos por esa descarnada y minuciosa descripción de los hechos que en sede judicial hizo Molina . La víctima contó sobre sus días maniatada, golpeada a diario sin piedad, quemada con cigarrillos. Describió también las violaciones reiteradas y la dieta con polenta y alimento para perros.

Sus dichos, calificados como veraces y coherentes , llevaron a que los detenidos sean acusados por los delitos de privación de la libertad, abusos y tentativa de homicidio. Para la fiscal, podría corresponderles una condena de hasta 50 años de cárcel.

Corrado, a partir de las pruebas recabadas y la opinión del perito médico que confirma el estado de inanición y deshidratación de la víctima, entre otros elementos, está convencida de que el asesinato de Molina estuvo en los planes de la pareja. Y no descartó que las acciones de Heit y Olivera, escudados en una supuesta organización religiosa, pudieran tener más víctimas, siempre con fines económicos.

Molina, que anteayer recibió el alta médica en el Hospital de Coronel Suárez, se trasladó esa misma tarde hasta Bahía Blanca, donde declaró desde las 18 hasta las 2 de ayer. Tan abundante y lleno de precisiones fue su testimonio que los dos imputados, que ayer y a pedido de ellos mismos habían sido trasladados hasta la Fiscalía de Delitos Sexuales con intenciones de dar su versión de los hechos, desistieron del trámite por sugerencia de los tres abogados que los asisten. "Dicen tener respuestas para todo", aseguraron a la nacion desde la defensa.

"Soy inocente", fue la única palabra que dejó escapar Olivera, cuando a cara descubierta abandonó el edificio de Estomba al 400 para subir al camión policial que lo trasladaría de regreso a la Unidad Penal de Saavedra, donde está alojado desde esta semana. Su compañera, que retornó a su calabozo en la comisaría de Tornquist, optó por el silencio.

Fueron 18 días los que pasaron desde que Molina pudo escapar de la casa de Heit y Olivera, donde dice haber estado secuestrada tres meses, hasta que logró el alta médica y, con ella, la fuerza física y mental como para declarar ante la fiscal.

Claudio Lofvall, uno de los defensores de la pareja acusada, participó de la audiencia y a su término reconoció que con el testimonio de Molina se había agravado la situación de sus clientes. Lo que ayer confirmó la fiscal, al agregar a Heit los cargos por abusos sexuales reiterados como partícipe primario y, a ambos, los delitos de estafas reiteradas y tentativa de homicidio. "Todo esto habrá que probarlo porque sólo está basado en la declaración de la víctima", dijo el letrado, que comparte el caso con sus colegas Leonardo Talamoni y Mariano Jara.

Molina declaró casi de corrido durante ocho horas. Sólo hizo una pausa para una comida rápida con los propios funcionarios judiciales que la interrogaban y, ya más obligada, por el dolor que le provocaba la inflamación en el tobillo izquierdo, producto de una trombosis que es secuela de los castigos recibidos durante el cautiverio.

La fiscal confirmó a la nacion que la víctima siempre estuvo privada de la libertad, aun cuando pudo salir de la casa donde estaba cautiva. "Había una presión y coacción permanente por parte de la pareja", aseguró. Apelaban a amenazas contra familiares, en particular hacia la hija de Molina, de diez años. "Sabemos todos sus movimientos", le repetían. En la fiscalía dijeron que, aun con la puerta abierta, ella tenía por delante "una reja psicológica".

 Heit sale de los tribunales.

Describió los maltratos y vejámenes que ya tomaron estado público. Todo tipo de golpes y violaciones. Estas últimas, según se desprende del testimonio de la víctima, eran perpetradas por Olivera. Pero asegura que él le comentaba estos episodios a su esposa. Por eso se amplió a Heit el cargo de abuso sexual.
Otros elementos de prueba

La fiscal espera ahora no sólo los testimonios de los acusados, que podrían pedir nueva fecha de declaración para la semana próxima, sino también resultados de otros elementos de prueba para pedir la prisión preventiva. Ya fueron fijados para el 6, el 10 y el 12 del corriente peritajes psiquiátricos. También lo que derive de muestras genéticas y otros elementos tomados en la casa de la pareja. Y, fundamental, el contenido de computadoras de los acusados.

La expectativa es que, entre otros materiales, aparezcan allí videos a los que hace alusión Molina. Dos de ellos, tomados con un teléfono celular, son los únicos que vio Corrado. "Las situaciones que se ven son de tormentos a la víctima", describió. Pero descartó que en ellos haya imágenes de contenido sexual.

Con el testimonio de Molina también pudo confirmar que, en principio, los acusados incurrieron en estafas reiteradas. Contempla que a Molina le hicieron vender su casa en Río Colorado, no una sino dos veces. También una moto y muebles. Y le hacían solicitar dinero a terceros que a ella le hacían cobrar mediante giros postales. La fiscal asegura que siempre usaban el mismo ardid: era dinero que serviría para causas solidarias. Un fin que nunca cumplieron.

La fiscal apunta ahora a que pudo haber habido otras víctimas. También rescata que Olivera mantenía contactos vía mail, Facebook o el programa Skype para pedir colaboraciones similares. Entiende que pudo haber montado un sistema de cooptación de voluntades que excedió a la joven rionegrina. En la investigación, ese mecanismo está en análisis y ya tiene nombre: "Proyecto Sonia Molina".

Fuente: La Nación
LO QUE SE LEE AHORA
Un joven de 18 años que conducía una moto participó de un accidente vial en Godoy Cruz. Colisionó contra un auto y falleció.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
Incendio en Los Andes: provoca complicaciones en el paso internacional.

Te Puede Interesar