Por unanimidad

Aprobaron la Ordenanza que regula los vendedores ambulantes en San Rafael

Los predios de Coronel Suárez y Avellaneda y Avenida San Martín 138 quedan para pequeños comerciantes. En tanto que en calle Gutiérrez se ubicarán instituciones y escuelas de personas discapacitadas.

El Concejo Deliberante de San Rafael puso fin a un tema que generó polémica durante años en el departamento: la ubicación de los vendedores ambulantes en las calles de la ciudad. Es que con las modificaciones aprobadas por unanimidad, quedó establecido que en dos predios, Coronel Suárez equina Avellaneda y Avenida San Martín 138 deberán ubicarse los comerciantes. Y en el tercero establecido, en la primera cuadra de calle Gutiérrez irán las instituciones o las escuelas que trabajan con personas discapacitadas y que elaboran o venden diferentes productos para mejorar su financiamiento.

La última propuesta surgió de la oposición y si bien generó algunas discusiones fue aceptada por el oficialismo y de esta manera se puso fin a un problema que databa de décadas. Ahora estos pequeños comerciantes serán ubicados en los dos lugares mencionados, para lo cual el Ejecutivo ya realizó diferentes obras para que puedan ejercer su actividad.

“Era un tema que siempre generó discusiones. Bueno finalmente hemos llegado a una aprobación unánime y que pienso será el final a estas viejas discusiones”, dijo la contadora Cristina Da Dalt, presidente del HCD de San Rafael.

Ahora, una vez sancionada la pieza legal, el Ejecutivo tendrá 5 días para aprobarla o rechazarla, pero se estima que no habrá problemas en que se ponga en vigencia. Y una vez ya establecida los vendedores ambulantes deberán trasladarse a los lugares establecidos en la normativa.

“Aquellos que no obedezcan, bueno ahora actuará el Juez de Faltas de San Rafael y la Policía de Mendoza. La primera vez se la incautará la mercadería, tendrán una inhabilitación de 10 días hábiles y una multa de 2.000 pesos. La segunda vez, se le incautará la mercadería, inhabilitación por 20 días y 5.000 pesos de multa y si hubiera una tercera vez, incautación de mercadería, 30 días hábiles de inhabilitación y 10.000 pesos de multa. En todos los casos no se les devolverá la mercadería secuestrada hasta que no paguen las multas”, comentó el concejal Alberto Pérez (Partido Demócrata).

En cuanto al predio ubicado en la vereda este de calle Gutiérrez, por pedido de la oposición, allí se ubicarán las escuelas e instituciones que trabajan con personas o chicos discapacitados y que deben vender productos que ellos mismos elaboran para poder financiarse.

La Ordenanza pone fin a esta vieja discusión que incluso tuvo enfrentamientos importantes entre la Municipalidad de San Rafael y la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria, ya que la entidad empresarial siempre reclamó una solución a la ubicación de los vendedores ambulantes del departamento.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 14 de enero.
Cuál es el estado de salud de las pequeñas que sufrieron electrocución en una pileta en Maipú
El Festival del Malbec y el Olivo promete cuatro noches inolvidables
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza
La Fiesta Nacional del Chivo terminó con una violenta y multitudinaria golpiza

Te Puede Interesar