El director nacional electoral, Alejandro Tullio destacó que "es la primera vez que hay elecciones encadenadas unas con otras: El resultado de las Primarias impacta directamente sobre las elecciones nacionales. Porque los partidos que no queden habilitados, por no obtener el 1,5 por ciento, no pueden participar de las nacionales".
En esa línea, precisó Tullio que si una fuerza política no llega al piso electoral para su candidato a presidente, pero si lo hace mediante corte de boletas para las candidaturas legislativas, ese partido quedará habilitado para competir en octubre sólo por dichos cargos. "También puede ocurrir al revés", dijo.
Además explicó el director electoral que quienes no vayan a votar, con falta justificada o no, deben presentarte ante la Justicia Electoral para que le regularicen la situación. Así queda habilitado para votar en octubre.
Por otra parte, reiteró que -por una decisión de la jueza María Romilda Servini de Cubría- los ciudadanos porteños que falten a votar este domingo a las elecciones primarias no podrán sufragar en las generales fijadas para el domingo 23 de octubre. Sin embargo, Tullio aclaró que ello sólo será así en la ciudad y no en total del territorio argentino.
Finalmente, dio por tierra las advertencias de algunos candidatos como Fernando Solanas, quienes habían mencionado que las boletas no iban a entrar en las urnas por ser de un tamaño mayor.
"Los cuerpos de boleta en la provincia de Buenos Aires son los mismos de siempre. Por lo tanto está todo diseñado para que quepan", garantizó Tullio, quien aclaró además que "la cantidad de electores por mesa descendió en 100" comparado en comicios anteriores.