Covid: se confirmó el primer caso de la nueva variante "XE" en Brasil

Por Sección Internacionales

Este jueves, el Ministerio de Salud de Brasil confirmó el primer caso dentro del territorio de la nueva variante del Covid-19, denominada "XE". Esta cepa identificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una recombinación de los subtipos BA.1 y BA.2 de Ómicron y posee el potencial de ser incluso más transmisible que sus predecesoras.

El primer caso de Coronavirus causado por la nueva variante XE, fue detectado por el Instituto Butantan, centro de investigación en las áreas de biología y biomedicina ubicado en el Estado de San Pablo, según informó el Ministerio de Salud.

"El Ministerio de Salud informa que fue notificado este miércoles (6), por el Instituto Butantan, de la confirmación del primer caso de la variante XE (recombinante de las sublíneas BA.1 y BA.2 del Ómicron) en Brasil ", destacó la cartera sanitaria en un comunicado.

Además, aseguraron que mantienen un monitoreo constante del escenario epidemiológico del COVID-19 e instataron a la población a reforzar los cuidados y tener completo el esquema de vacunación para "garantizar la máxima protección contra el virus y evitar el avance de nuevas variantes", en el país.

Variante XE del Coronavirus

La variante surgió en el Reino Unido, hasta este jueves se detectaron más de 700 casos positivos de esta cepa. Según se reveló en un informe la OMS. la nueva variante XE es una combinación de la cepa Ómicron original y la subvariante Ómicron BA.2. Los datos preliminares destacan que es un 10% más contagiosa que otras subvariantes de Ómicron

Sin embargo, la OMS aclaró que hasta el momento no hay evidencia que sugiera que las infecciones por Ómicron XE provoquen síntomas más graves que las variantes anteriores del virus o si las vacunas responden bien a la hora de proteger el organismo.

En los últimos días, la variante "XE" fue detectada en otros paises. Por el momento las autoridades sanitarias del Reino Unido, Tailandia, India y ahora Brasil, informaron casos positivos con esta variante. Es por eso que la OMS advertió que la pandemia sigue activa y que "está lejos de haber terminado".

¿Cuáles son los síntomas detectados por XE?

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) incorporó este lunes nueve síntomas "nuevos" que se suman a los ya característicos del coronavirus.

  • Dificultad para respirar.
  • Sentirse cansado o agotado.
  • Tener el cuerpo dolorido.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de garganta.
  • Nariz tapada o que moquea.
  • Pérdida de apetito.
  • Diarrea.
  • Decaimiento general.

LO QUE SE LEE AHORA
Tragedia en Brasil: se incendió un globo aerostático con turistas y hay muertos.

Las Más Leídas

¿Cómo será el invierno 2025 en Mendoza?: el tiempo según los expertos
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 21 de junio.

Te Puede Interesar