Miles de teléfonos, computadoras y consolas se quedarán sin Internet este 30 de septiembre

Por Sección Sociedad

El próximo jueves 30 de septiembre, un cambio de seguridad en los servidores de Internet promete traer problemas para una enorme cantidad de dispositivos electrónicos, que dejarán de gozar de su conexión a la web. Este apagón afectará a celulares, consolas de videojuegos, televisores Smart TV y computadoras. ¿Por qué?

Cuando un servidor (como por ejemplo una página web) se conecta a un cliente (como una PC o teléfono celular), se inicia un proceso de validación con numerosas instancias, dedicadas a confirmar que la conexión a establecer es segura para el servidor y el cliente por igual. Al final de esta cadena, encontramos los certificados root.

Estos certificados tienen una vida útil muy larga, cerca de 20 o 25 años dependiendo de la empresa que los emita. En el caso de la empresa Let's Encrypt, sus primeros certificados root salieron hace ya 20 años, y están próximos a caducar. El problema está en que esos mismos certificados se continuaron usando hasta hace no mucho tiempo, y hoy sostiene a cientos de dispositivos activos para que puedan conectarse de manera segura a Internet.

Este 30 de septiembre, el certificado IdentTrust DST Root CA X3 caducará y los dispositivos que lo tengan no podrán validar su conexión segura a internet, por lo que dejarán de conectarse. El apagón puede dejar obsolentos a los dispositivos afectados, a menos que se logren renovar a tiempo.

Qué dispositivos se verán afectados

  • Todas las computadoras Mac que tengan la versión macOS 10.12.0 o anterior.
  • iPhone y iPad con iOS 9 o anterior.
  • Consolas PS3 con firmware en versión 5.00 o anterior.
  • Computadoras que funcionen con Windows XP Service Pack 2 o anterior.
  • Celulares con modelos anteriores a Android 2.3.6 Gingerbread inclusive.

En su aviso sobre el apagón, realizado a mediados de 2020, el investigador en seguridad Scott Helme predijo que la expiración del popular certificado root dejará aproximadamente al 30% de los celulares con sistema Android sin conexión a Internet de manera permanente.

Cómo evitar el "apagón"

Si se posee alguno de los dispositivos mencionados, la solución más simple es actualizar su sistema a la versión más moderna y listo. Sin embargo, esto no será posible en todos los casos. Por ejemplo, en la PS3, su firmware solo llega a la versión 4.88. Sony lanzó esta actualización en junio de 2021, pero en sus notas al respecto no específica si prepara la consola para el cambio de certificado de seguridad.

Otro gran problema son los electrodomésticos conectados a Internet, dispositivos como los televisores Smart TV, heladeras inteligentes y algunos routers. Si los aparatos fueron adquiridos antes del 2017 y no recibieron ninguna actualización reciente, hay chances de que se vean afectados en el apagón. En estos casos, otra solución posible es descargar un firmware reciente a mano e instalarlo en los dispositivos mediante un puerto USB.

LO QUE SE LEE AHORA
Se esperaba la caída de granizo este jueves, y apareció en el Valle de Uco

Las Más Leídas

Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Si bien el camino hacia Chile ya fue habilitado tras los aludes, siguen las demoras para llegar a Alta Montaña.
Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Canasta escolar: ¿conviene comprar los útiles en Chile?
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Te Puede Interesar