Un gran paso: Tupungato tiene su propio quirófano móvil para felinos y caninos

Por Sección Sociedad

El Municipio de Tupungato logró adquirir su propio Quirófano Móvil para potenciar el exitoso Programa sanitario de Castración y Esterilización de caninos y felinos que viene desplegando de forma gratuita desde el 2016.

El flamante utilitario a estrenar -que estará bajo la coordinación de profesionales del Área de Zoonosis y Control Animal- y que se logró concretar gracias a fondos municipales, permitirá duplicar el número de cirugías y llegar a diferentes puntos del Departamento para que todas las familias tupungatinas puedan seguir apostando a la tenencia responsable de sus mascotas y a la salud pública, pilares fundamentales que promueve la gestión comunal.

"No contábamos con una herramienta propia, por eso teníamos que solicitar este tipo de quirófanos a la administración provincial y a veces a la administración nacional y hoy ya podemos contar en el Municipio con un quirófano que nos va a permitir llegar y acceder a lugares que no podíamos de otra manera" expresaba satisfecho, el Intendente Gustavo Soto.

El quirófano móvil

En cuanto al móvil, está equipado con dos camillas y mesadas de acero inoxidable, lo que permitirá trabajar de forma práctica con dos animales en simultáneo; lámparas cialíticas, acordes para tener mayor claridad en el campo quirúrgico; aire acondicionado (frío/calor) para que las mascotas estén en un ambiente confortable según las estaciones del año; termotanque adaptado al circuito de agua y mueble para almacenar el equipamiento quirúrgico.

Por su parte el Director de Fiscalización y Control, Pablo Lombardich expresó: "Esto nos va a permitir avanzar en nuestro ya programa de tenencia responsable que tiene varias acciones y dentro de ellas está la esterilización de animales como medida preventiva de vagabundeo y reproducción indiscriminada de animales" y agregó: "También tenemos identificado a través de nuestro censo cuáles son los puntos críticos en donde nosotros tenemos que trabajar más y aunar esfuerzos porque son lugares vulnerables desde el punto de vista de la densidad poblacional, entonces tenemos identificados esos lugares y con esta maravillosa herramienta que hoy nos brinda el Intendente Municipal vamos a poder acceder a zonas que antes nos costaba bastante acceder e incluso lo hacíamos muy esporádicamente cuando se conseguían quirófanos de provincia o nación".

Para tener en cuenta
Según el Programa del Gobierno de la Nación "Protenencia" estos son algunos de los beneficios que conlleva castrar a nuestras mascotas:

-Es el método más efectivo para disminuir la sobrepoblación de perros y gatos.

-Evita el vagabundeo en machos.

-Disminuye el riesgo de que se extravíen o tengan un accidente.

-Mejora el carácter y evita que se peleen con otros animales.

-Previene la aparición de tumores mamarios e infecciones uterinas en hembras.

-Previene tumores testiculares y enfermedades prostáticas en machos.

Acciones llevadas a cabo para cuidar a los animales
-Fue el primer Departamento de la Provincia, en prohibir la pirotecnia sonora.

-Han realizado más de 6.300 esterilizaciones en felinos y caninos, con el objetivo de reducir la natalidad de los mismos, buscando disminuir la sobrepoblación y el abandono de los animales.
-Han vacunado a 14.034 mascotas contra la rabia.

LO QUE SE LEE AHORA
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de junio

Las Más Leídas

Guaymallén: una mujer mató, descuartizó y quemó a su ex pareja.
Conmoción por el brutal homicidio en Dorrego, Guaymallén. 
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores.
A tres años del crimen del baúl: el brutal asesinato de David Piroli que estremeció a Las Heras
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, jueves 19 de junio.

Te Puede Interesar