informe privado

Sigue la baja de casos de Covid en Mendoza y hablan de mejora "récord"

Por Sección Sociedad

La situación epidemiológica de Mendoza respecto al Covid-19 sigue dando buenas noticias con indicadores en una mejora sostenida. A tal punto, que este viernes desde el Gobierno anunciaron nuevas flexibilizaciones para algunas actividad. Así, se cierra otra semana récord en mejoras de la situación sanitaria.

Según el informe que publica de manera semanal Aclisa (Asociación de Clínicas y Sanatorios privados de Mendoza), la tasa de positividad para la semana del 10 al 16 de septiembre mostró una nueva baja y se ubicó en el 3,56%. "Es la más baja del año y acompaña la misma tendencia que otros indicadores", destacaron.

Así, se alcanzó un promedio diario de 60,85 casos, "lo que significa una mejora en cuanto al récord de la semana pasada, cuando por primera vez en el año el promedio diario semanal fue menor a 100", destacan.

El informe, elaborado en base a datos de los Ministerios de Salud de la provincia, de la Nación, propios y de otras fuentes locales e internacionales, indica que los casos acumulados en la provincia son 164.457, los activos son 1.035 y se han notificado 158.885 personas recuperadas de Covid-19. 

En tanto, la tasa de incidencia de los últimos 14 días fue de 57,3 cada 100.000 habitantes y vuelve a mostrar un descenso, en esta última semana de 36,75% respecto de la anterior. El número reproductivo efectivo (Rt) basado en 7 días en Mendoza es de 0,67 y fue de 0,73 la semana anterior. 

Durante la última semana se han registrado 64 personas fallecidas. Así, en la provincia han fallecido 4.537 personas desde el inicio de la pandemia y la tasa de letalidad acumulada es de 2,76%. La mayor letalidad se da en mayores de 70 años, quienes representan 48,67% de las muertes asociadas a la infección. 

La tasa de mortalidad en Mendoza es de 2.326,7 por millón de habitantes mientras que la de Argentina es de 2.500 por millón de habitantes. Así se mantiene en el puesto 10 a nivel mundial entre los países con mayor mortalidad por Covid-19.

Respecto a la ocupación de camas críticas en el subsector privado de la provincia es de 53,5% en la zona Metropolitana, 47,8% en la zona Sur y 46% en la zona Este. Esto incluye pacientes Covid-19 y con otras patologías. 

LO QUE SE LEE AHORA
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¿Siguen las tormentas? Qué dice el pronóstico para este viernes 24 de enero en Mendoza
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar