Aniversario

El "albirrojo" del Club Sportivo El Porvenir cumplió 82 años de vida

Por Mario Guerrero

El Club Sportivo el Porvenir se fundó el 13.09.1939 en una reunión que se realizó en la casa de Ángel Bertonatti ubicada en calle Coronel Plaza N° 225 de la ciudad de San Rafael quien junto a Alberto Juan Galeno fueron designados como presidente provisorios en esa sesión.

En una moción presentada por Honorio Escalante se conformó la primera comisión directiva del club que tuvo como Presidente a Ramón Balacco, Arturo Herman (Vicepresidente), Raúl Ángel Bertonatti (Secretario), Honorio Escalante (Prosecretario), Alberto Galeno (Tesorero), Isidro Lucero (Protesorero) y los vocales, Valerio Lucero, Anselmo Prado, Gervasio Nalda, José Domínguez, Agustín Bertonatti, acta labrada por el escribano, Jorge Punta Álvarez.

También ocuparon la presidencia del club en distintos momentos, Rodolfo Merino, Fermín Prado, Digiuseppe, Roberto Pilato, Ariel Chimeno, Julio Scalise, Aldo Bullones, Mauro Ormeño, Jorge Martínez y actualmente Gastón Ureta.

Otros grandes dirigentes que siempre estuvieron al pie del cañón con el club fueron, Juan Carlos Lacam, Pedro Jaliff, Onofrio Carabajal, "Pelusa" Sumarán, Daniel Trovarelli y tantos otros que hicieron grande al Sportivo El Porvenir.

La entidad que cumplió 82 años de vida siempre se caracterizó por contar con personas que no eran adineradas sino que lo hicieron por esa pasión que llevaban por el club.

En la calle Coronel Plaza N° 420 se construye la cancha de básquet, lugar social que brindó una gran contención social para sus vecinos, familias y sus hijos para poder practicar éste deporte.

Luego se sumó el fútbol donde practicaban en una cancha que era un zanjón y un vecino les prestaba una lámpara para poder entrenar. En el campeonato de la Liga Sanrafaelina de Fútbol al no tener cancha hacían de local en el Sportivo Pedal Club o en Deportivo Argentino.

La institución formó una subcomisión de fútbol de divisiones inferiores que estuvo a cargo del Sr. Lorca, uno de los fundadores del club donde practicaban en un predio que hoy, se conoce como Barrio Andrés sobre avenida Alberdi.

Al final de los años 50, un socio donó en un terreno aledaño sobre calle Coronel Plaza se construyeron 2 canchas de bochas techadas que fueron muy importantes en el departamento formándose equipos de primer nivel tanto en dobles como en tríos y se afiliaron a la Asociación Sanrafaelina de Bochas, participando con mucho éxito en torneos locales y regionales, siendo junto al Sportivo Pedal Club como sedes organizadoras de campeonatos provinciales.

A final de la década del 60 el club, recibió como donación por 99 años el actual predio ubicado en Av. Libertador y Los Sauces, donde empezó a levantarse el estadio del Club Sportivo El Porvenir. La construcción empezó en 1.960 y se inauguró en 1.963 y mucho tuvo que ver en ese aspecto José Urquiza acompañado por la familia Lorca.

En la inauguración de la cancha de fútbol organizaron un cuadrangular que contó con la presencia de los equipos del Sportivo Pedal Club, Deportivo Goudge, Deportivo Argentino y los dueños de casa.

Luego con el contacto que tenía el presidente en ese momento, Rodolfo Merino llegó Atlanta de Buenos Aires a San Rafael con la presencia de Roberto Salomone quien jugó en su momento en el Deportivo Goudge.

El izamiento de la enseña nacional en ese partido estuvo a cargo de Jorge Martínez y el consagrado técnico del fútbol nacional, nada menos que Carlos Timoteo Griguol, partido que reunió a más de 3.000 espectadores.

En ese fue un momento de apogeo de la institución llegó a tener cerca de los 2.000, socios, donde se practicaban 4 deportes, básquet, fútbol, bochas y se sumó el ciclismo.

En básquet fue el equipo más ganador de la historia de la Asociación Sanrafaelina de Básquet sumando 17 títulos consecutivos con muchos jugadores que integraron la selección departamental compitiendo en los torneos provinciales en Mendoza y en otros departamentos.

En ese momento descollaron jugadores como el "Rulo" Aldunate, Julio y Titi Lamacchia, Lucho Lucero, el "Torito" Domínguez y Jorge González, entre otros.

En futbol, se convirtió es esa época como un gran vendedor de jugadores a otras instituciones locales, provinciales y al mercado de Buenos Aires.

Un hecho que marcado en la historia fue que el Club Sportivo el Porvenir nunca le vendió jugadores al Sportivo Pedal Club sino que fueron todos al Club Huracán.

Paralelamente el club tuvo una rifa que llegó a ser famosa durante muchos años en San Rafael y los departamentos vecinos como General Alvear y Malagüe, llegando a ser reconocida también en San Luis, Tunuyán y la propia Ciudad de Mendoza, eso le permitió al la Institución formar un equipo de primera división muy competitivo disputando los primeros lugares en la Liga San Rafaelina de Fútbol.

Con los recursos que generaba la rifa se levantaron las tribunas que actualmente cuenta el estadio y los camarines.

El tiempo pasó, la sociedad fue transformándose rápidamente y estos espacios de contención social que en su momento tuvieron mucho auge comenzaron a decaer. La televisión ocupó un lugar importante en el seno familiar comenzando la decadencia de las instituciones de lo que el club no pudo escapar. Se fueron cansando los antiguos dirigentes por una razón lógica y generacional y los que los sucedieron con las crisis económicas que se fueron dando en el país no consiguieron darle respuestas a las expectativas que los socios esperaban, ingresando en una época de ocaso y oscuridad.

A partir de setiembre del 2012, un grupo de ex socios, ex jugadores, hinchas e hijos de antiguos dirigentes se propusieron cambiar la historia.

En el albirrojo de El Porvenir surgieron grandes jugadores de fútbol como "Pepe" Weber, "Pocho" Dicesare, "Cantinflas" Olguín quien jugó en la selección sarafaelina con Jorge Martínez, Rodolfo Domínguez quien se fue a Atlanta y luego al fútbol colombiano, "Perico" Rebolloso, "Pacha" Lucero, Aldo Javier "Gaucho" Rodríguez, "Boni" Martín, entre otros.

Con la presidencia de Gastón Ureta acompañado por el vicepresidente Carlos Arija y la comisión directiva formaron una gran equipo con jugadores de nombre y experiencia en el fútbol sanrafaelino logrando en el 2019 con la dirección técnica de Diego Paolantonio el campeonato de Primera división "B", logrando el ascenso a Primera "A".

Fueron 16 años de espera pero el "Albirrojo" fue el mejor y logró el tan ansiado ascenso.

En la institución se practican varias disciplinas deportivas como el fútbol, masculino y femenino, básquet, vóley, etc.

La institución realizó obras muy importantes como levantar la mampostería un metro y medio en los cuatro costados de la cancha, construyeron dos cabinas de transmisión para la prensa, modificaron los bancos de suplentes que tienen butacas y fueron techados, construyeron un salón de usos múltiples, sanitarios para la parcialidad visitante y mejoran el piso de la cancha de fútbol.

También agregaron las torres de iluminación y faltan terminar las nuevas tribunas que irán sobre el costado Norte y Sur de la cancha.

Además adquirieron un predio que está sobre avenida El Libertador a unos 300 metros del estadio donde lo nivelaron, armaron canchas de fútbol donde entrenan las divisiones inferiores y el fútbol infantil.

El Club Sportivo El Porvenir festeja sus 82 años de vida acompañado por su hinchada "Los albirrojos" o "La Banda los sauces" y lo hace de la mejor manera aportando obras que son las que quedarán en la institución y brindando una gran contención social.

LO QUE SE LEE AHORA
¿Quiere ampliar la lista? Lionel Scaloni estuvo presente en un partido de la Liga Española

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió
Guaymallén: atropelló a un peatón, chocó con un árbol, salió despedido y murió

Te Puede Interesar