usada por primera vez

Médicos del Notti le salvaron la vida a una nena gracias a una novedosa técnica

Por Sección Sociedad

Sin descripciones previas, ni publicaciones, médicos del hospital pediátrico Humberto Notti se arriesgaron y experimentaron una combinación de técnicas que permitieron salvarle la vida a una niña de diez años.

Con el objetivo de erradicar un tumor pancreático que afectaba a la paciente desde hacía más de un año, siete servicios coordinaron y estudiaron la posibilidad de llevar a cabo una cirugía por demás novedosa. El resultado de esto es que hoy la paciente puede hacer una vida normal.

Hace un año se detectó en la paciente un tumor maligno en la cabeza del páncreas. En ese momento y para determinar la malignidad del tumor se utilizó una técnica mínimamente invasiva, una biopsia por ecoendoscopía. Dicho procedimiento no está descripto ni publicado en el país en un paciente pediátrico y estuvo a cargo del doctor Jorge Isaguirre (M.P. 5.643). Ese fue el primer hito

La intervención también requirió de la experiencia quirúrgica en adultos del doctor Jorge Bufaliza (M.P. 8.141), experto en Cirugía Pancreática, marcando el segundo hito: se realizó la primera duodeno-pancreatectomía en un paciente de edad pediátrica en Mendoza. Es una operación que involucra al páncreas, al duodeno y a otros órganos. El procedimiento fue efectivo y la paciente no requirió de quimioterapia.

Sin embargo, "como consecuencia de sus diminutas dimensiones pediátricas, hace tres meses comenzó a presentar pancreatitis a repetición (requiriendo internación), diagnosticándose estenosis del conducto de Wirsung, que es la estrechez del conducto principal del páncreas en la unión con el intestino. Esa estrechez es causa de pancreatitis. Este es el conducto principal del páncreas que permite drenar el jugo pancreático al intestino", explicó el doctor Humberto Scherl (M.P. 5.772), jefe del servicio de cirugía infantil.

La complejidad del caso exigía una intervención quirúrgica, que implicaba una reconstrucción de la cirugía efectuada anteriormente, por lo que varios profesionales se reunieron para decidir conjuntamente la implementación de una nueva técnica innovadora en el país, denominada Laparo-endoscópica con colocación de un Stent pancreático. Ese fue el tercer hito.

El Stent es un tubo que permite vencer la estrechez del conducto y mantenerlo permeable y esto evitaría que la niña sea sometida a una "cirugía sumamente invasiva". 

La niña permaneció internada el Servicio de Internación Pediátrica 4, a cargo del doctor Daniel Meoño (M.P 9878), a fin de estabilizarla y prepararla para la intervención quirúrgica descripta.

Con la aplicación de esta combinación de técnicas: endoscópica y laparoscópica en forma simultánea, se logró erradicar el tumor pancreático. Además, le permitió a la paciente transcurrir el post-operatorio en sala común, con realimentación a las 24 horas y el alta a las 48 horas.

Desde el Notti destacan que "el resultado fue una muy buena evolución y resolución de los parámetros de laboratorio indicadores de alteración pancreática". Actualmente, a semanas de la cirugía, la niña se ha reintegrado al colegio y a su actividad física habitual.

El procedimiento requirió de la participación de varios médicos y el equipo completo del Servicio de Cirugía del hospital Notti. Además de los Servicios de Gastroenterología, Oncología, Clínica Pediátrica, Laboratorio, Endocrinología, Diagnóstico por Imágenes y Nutrición Clínica.

LO QUE SE LEE AHORA
Pablo Thomas Pérez Vargas, el mendocino que se consagró campeón nacional de Malambo 

Las Más Leídas

Jurassic Park: así luce hoy Ariana Richards, actriz que interpretó a Lex Murphy
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 21 de enero.
Autorizan más vuelos internacionales para operar con Mendoza: cuáles son.
Impactante accidente de tránsito en Chile dejó a una familia mendocina herida

Te Puede Interesar