sin los 3 meses de gracia

El Gobierno prorrogó Ahora 12, pero con cambios: conocé todos los detalles

Por Sección Economía

 Al cumplirse el vencimiento de la última prórroga, el Gobierno nacional aprobó una nueva extensión del programa Ahora 12, esta vez por otros 120 días. Sin embargo, la nueva etapa será sin los 3 meses de gracia que habían apalancado muchas compras de bienes en la etapa reciente, y con restricciones en cuanto a los plazos en algunos rubros.

 "El "Programa" tendrá vigencia hasta el día 31 de julio de 2021, siendo su plazo prorrogable. Durante su vigencia, los usuarios podrán realizar adquisiciones de bienes y contrataciones de servicios en los términos y condiciones previstos", dice la resolución 282 de la Secretaría de Comercio Interior, que también actualizó el reglamento del plan. 

 Los comercios que quieran y estén en condiciones de adherir, deberán registrarse  con cada una de las emisoras al presente "Programa", deberán registrar su adhesión, individualmente, con cada uno de los emisores (bancos respecto de las tarjetas de crédito) con las que operen. Las modalidades son planes de 3, 6, 12 y 18 cuotas. 

¿Y el interés? El proveedor o comercio, para las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito en hasta 6 cuotas, deberán cobrar una tasa máxima de descuento de 6,01%. Pero ese interés varía según el plazo de cobro: a 60 días corridos es de 8,80 % directa o de 11,48% en un plazo de hasta 10 días para la modalidad de pago en 12 cuotas. En el caso del plan en 18 cuotas, el interés sube: 13,95% si se elige cobrar en 60 días corridos, o del 16,52% a diez días.

Los topes 

Pero también la extensión llega con algunas restricciones en cuanto a plazos. Por caso, las lámparas y tubos de iluminación LED (nacionales o importadas) sólo podrán adquirirse en 3 y 6 cuotas como máximo.

El tope de 3 cuotas también aplica a indumentaria, calzado, muebles, librerías y ópticas, además de electrodomésticos y computadoras, entre otros.  Pero hay otros que podrán adquirirse en hasta 6 cuotas fijas solamente:  entre ellos están los pasajes y otros servicios turísticos, además de perfumería, gimnasios, herramientas, talleres, instalación de alarmas y eventos.

Cuáles son los rubros incluidos

-Línea Blanca. Comprende únicamente los siguientes productos: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers. 

-Indumentaria. Comprende los siguientes productos: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños (incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir), así como también joyería y relojería. 

-Calzado y Marroquinería. Comprende los siguientes productos: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales. 

-Materiales y Herramientas para la Construcción:  arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera y herramientas de trabajo. 

-Muebles: Comprende todos los muebles para el hogar. 

-Bicicletas: incluso las eléctricas, sus partes y/o piezas. 

-Motos: Todas aquellas cuyo precio final no supere los $ 250.000. 

-Turismo: Comprende pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados. También paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, autos de alquiler, excursiones y actividades recreativas, y productos regionales. 

-Colchones: esto incluye colchones y sommiers. 

-Libros: Comprende textos escolares y literatura en general.

-Anteojos y Lentes de Contacto: anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no sea superior a $ 10.000. 

-Artículos de Librería: Comprende artículos escolares de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros). 

-Juguetes y Juegos de Mesa. 

-Servicios Técnicos de Electrónica y Electrodomésticos para el Hogar. 

-Para vehículos: Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos. 

-Instrumentos musicales, computadoras, notebooks y tablets. 

-Iluminación, incluye artefactos eléctricos de iluminación con tecnología LED (lightemitting diode). 

-Televisores. 

-Perfumería: Comprende productos de cosmética, cuidado personal y perfumes. 

-Pequeños Electrodomésticos. 

-Servicios de preparación para el deporte, comprendiendo gimnasios. 

-Equipamiento médico: electrocardiógrafos, desfibriladores, monitores para distintas señales fisiológicas, balanzas de grado médico, instrumental, equipos de laboratorio clínico, elementos de esterilización. 

-Maquinaria y Herramientas: taladros, amoladoras angulares, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadora sistema TIG, soldadora sistema MIG-MAG y morsas 

-Servicios educativos: Comprende cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades.  

-Cuidado personal: Comprende peluquerías y centros de estética. 

-Organización de Eventos y Exposiciones Comerciales. Incluye catering y fotografía. 

-Talleres de reparación de autos y motos. 

-Instalación de Alarmas.  

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este viernes 29 de noviembre de 2024.

Las Más Leídas

San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
Su figura se agiganta: Franco Colapinto ayudó a un niño con leucemia que fue estafado

Te Puede Interesar