Pato Lucero, una de las mendocinas que busca potenciar el Kitesurf local
Gentileza
El pasado fin de semana se llevó a cabo una clínica en nuestra provincia, donde estuvieron varios representantes importantes del Kitesurf a nivel nacional. En Sitio Andino hablamos con Patricia Lucero, una de las mendocinas que mejor nos representa en este deporte, que cada vez más está sumando gente que lo practica.
Y precisamente Mendoza, quien cuenta con algunos deportistas que se encuentran en los primeros planos debido a sus buenos resultados, es uno de los lugares donde la citada disciplina se caracteriza entre otras cosas por ser una de las elegidas por los amantes del deporte exigente.
En este sentido, nuestro medio conversó con Lucero, quien hizo referencia a los detalles que forman parte del kitesurf: "Es un deporte extremo que se practica sobre el agua y con viento. Consiste en deslizarse sobre el agua propulsados con un kite o cometa el cual se engancha al rider mediante líneas y una barra de control, a un arnés en la cintura del deportista", empezó. Y resaltó: "Es un deporte sumamente completo pues maneja fuerza, destreza, equilibrio y habilidad para pensar rápidamente".
Respecto a los lugares donde se puede realizar, Pato contó: "Acá se practica principalmente en el dique Potrerillos. También en el Dique Carrizal y en El Nihuil. Desgraciadamente aún no tenemos un club, hemos solicitado a los municipios que nos ayuden en este punto. Gracias a la Asociación Mendocina de Kite (AMK) contamos con un sitio que reúne las condiciones de seguridad necesarias", sostuvo.
Por otro lado, la mendocina señaló quiénes pueden practicarlo y cuáles son las cosas que hay que tener en cuenta para hacerlo: "Las edades apropiadas van desde los 12 años en adelante; cualquier persona amante de la naturaleza, el viento y el agua. Yo recomiendo hacer el curso con un instructor certificado y luego adquirir el equipo específico", pidió.
La protagonista, en tanto, comentó que en nuestra provincia hay muy buenos representantes: "Mendoza es una referente de este deporte tanto a nivel nacional como internacional. Muchos de los riders compiten y participan en eventos de esa índole", manifestó. Y detalló: "En la clínica del pasado fin de semana también participaron 5 chicos mendocinos que son Andrés Michelini, Joaco Mir, Brunella Sasso, Facundo Reboredo y Melina Gurritto de entre 14 y 16 años. Entrenaron como parte de Los Biguás, representantes juveniles olímpicos bajo la instrucción del entrenador Oski Nievas".
Por último, la joven de Godoy Cruz dio a conocer cuáles son los objetivos para la presente temporada: "Busco mejorar en todo lo que hago, seguir aprendiendo nuevos trucos y compartiendo en familia y con los amigos. En cuanto al taller de reparaciones que tengo, lo que deseo es llegar a más clientes con los mejores materiales y por último la indumentaria que no es fácil. Me quiero posicionar en el mercado", cerró.
Sobre la clínica que se realizó el pasado fin de semana
La clínica es algo que se viene trabajando desde hace mucho ya que hay varios chicos de Mendoza que forman parte del equipo olímpico Argentino de kite. Viene a entrenar a Potrerillos el seleccionado Olímpico Juvenil Argentino "Los Biguás" con el objetivo de llevar el kitesurf argentino a lo más alto del nivel mundial y olímpico. Son chicos de nacidos entre los años 2004/05 y 2006 para participar en Dakar 2026 (mirá todas las imágenes haciendo click acá).
Estuvieron presentes la tricampeona argentina Agustina "Pica" Cerruti, Mario Sampaolesi, el presidente de la AAK (Asociación Argentina de Kitesurf), y Hernán Vila, el director técnico Nacional de Juveniles y Desarrollo de la Federación Argentina de Yatching (FAY). Por supuesto también estuvo Francisco Landi, el presidente de a la Asociación Mendocina de la especialidad kite.
Los mendocinos que también se destacan
Rodrigo Romero: medalla de Oro en los Juegos de Playa Las Grutas 2016. 1° puesto en freestyle y 2° puesto race en Córdoba Kiter, Los Molinos 2017, Córdoba. 1° puesto en freestyle y 2° puesto race en Villa La Angostura 2017. 7 ° puesto Hydrofoil Juegos de playa Santa Fé 2017. 1° puesto en freestyle y race en Chile, Corralco 2018.
Patricia Lucero: 4to puesto race femenino en Juegos de Playa 2016 Las Grutas. 1° puesto race Juegos de playa Santa Fé 2017 Concepcion del Uruguay. 3° puesto en Freestyle Femenino Kite Girl Chile 2019 Puclaro.
Ivo Pionetti: 1° puesto en Snow Kite Fest Ski ski race y freestyle (2017/2019). 1° puesto Kite Foil Patagonia Tour 2018 - 3° puesto Big Air y Freestyle Tour Patagónico 2018. -1° Race Córdoba Kiter 2018.
Germán Decurgez: Ganador del Mejor Truco, Big Air y Freestyle Pro - Wachau Potrerrillos, Mendoza 2014 y Córdoba, Potrero de Garay 2012.
Preselectivos olimpiadas juveniles. Gastón Nievas obtuvo el 4° puesto e Ignacio Ortiz el 5° - Entrenador: Oski Nievas.