¿Los amantes de la nieve podrán disfrutarla "en vivo" y a pleno este invierno en Mendoza?

Por Sección Sociedad

La provincia empieza a cubrirse de nieve , pero los amantes del deporte blanco deberán esperar hasta el año que viene. Así, en plena pandemia de Covid-19 y más allá de las flexibilizaciones a la cuarentena en tierra cuyana, los reconocidos centros de esquí locales no abrirán sus puertas esta temporada para practicar la actividad, por lo que la movida estará puesta en paseos "vigilados" por la montaña así como por las tradicionales bodegas para degustar un buen vino, bajo estrictas medidas sanitarias. De igual modo, no se descarta que, a último momento, haya reaperturas parciales de los centros invernales, sin los medios de elevación, con el fin de aprovechar los parques de nieve.

Así es el escenario turístico previsto para los próximos días en nuestra provincia, pensando ya en las vacaciones de invierno. Luego del aval del gobierno nacional para habilitar en su totalidad el turismo interno, Mendoza decretó la apertura del sector, con la autoexclusión de San Rafael por temor a los contagios. En tanto, se aguardan novedades sobre lo que pueda ocurrir con los vuelos de cabotaje , lo que permitiría apuntalar más el sector, que ha sufrido una estrepitosa caída en el último trimestre, producto de la enfermedad que tiene en vilo al mundo.

Así, con cada vez más nevadas en la Cordillera de los Andes, donde se enclavan los centros de esquí a lo largo del cordón montañoso provincial, los turistas no podrán practicar la tradicional actividad, aunque hay posibilidades de que en los próximos días se habiliten como "parques de nieve" pero sin los transportes de ascenso a los cerros. Así, hay chances de que se permite circular por el Parque Aconcagua y Los Puquios. "Penitentes y Las Leñas están verdes porque el costo de apertura es muy alto. Estamos intentando que, por lo menos, abran sin los medios de elevación", confiaron desde diversos sectores turísticos.

Asimismo, habrá alternativas de hacer deslizamientos en zonas por fuera de los circuitos establecidos. En este escenario, por ejemplo, a pocos kilómetros de Las Leñas, emerge la localidad de Los Molles, que fue declarada centro de esta temporada invernal por la municipalidad de Malargüe, en el sur mendocino, y la promociona como el destino para actividades invernales 2020, en especial el esquí de travesía no tradicional o fuera de pista, también conocido como randoneé.

Por su parte, con el sector gastronómico funcionando al 50% de su capacidad, los hoteles también se alistan para empezar a recibir huéspedes. Sin embargo, la habilitación para funcionar no significa que todo el alojamiento prestará sus servicios, teniendo en cuenta los costos que significa operar con tan baja demanda. Por eso, una de las apuestas locales es incentivar el movimiento interno de ciudadanos , liberando la provincia para que la disfruten todos los mendocinos.



LO QUE SE LEE AHORA
Pablo Thomas Pérez Vargas, el mendocino que se consagró campeón nacional de Malambo 

Las Más Leídas

Jurassic Park: así luce hoy Ariana Richards, actriz que interpretó a Lex Murphy
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 21 de enero.
Autorizan más vuelos internacionales para operar con Mendoza: cuáles son.
Impactante accidente de tránsito en Chile dejó a una familia mendocina herida

Te Puede Interesar