Con el objetivo de brindar un nuevo canal de atención online durante la cuarentena obligatoria, SUBE formalizó la apertura de su Instagram (@tarjetaSUBE) para brindar un mejor servicio a los usuarios.
Con el objetivo de brindar un nuevo canal de atención online durante la cuarentena obligatoria, SUBE formalizó la apertura de su Instagram (@tarjetaSUBE) para brindar un mejor servicio a los usuarios.
Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, los Centros de Atención presenciales fueron cerrados y debido a esto, SUBE digitalizó todas las gestiones para que puedan hacerse de manera online y así poder resolver sin salir de casa.
El nuevo Instagram se suma a las redes ya existentes Facebook, Twitter, YouTube y el centro de contacto telefónico 0800 777 SUBE (7823).
Entre las consultas más frecuentes de los usuarios de SUBE se encuentra la de preguntar qué hacer cuando "se borraron los números de la SUBE".
Ante esta situación se pueden revisar apoyando la tarjeta en la app Carga SUBE. Si el celular no es compatible con la app, se puede consultar a través de las redes sociales oficiales de SUBE.
Para cargar la tarjeta SUBE con débito o crédito, se puede hacer ingresando a homebanking, aplicación de pago o un cajero. Elegir el monto y abonar la carga. Después es necesario acreditarla en la app Carga SUBE o desde una terminal automática.
Y ante la pérdida, robo o rotura de tarjeta, si el usuario contaba con una cuenta creada, puede darla de baja y desde Desde Mi SUBE (en argentina.gob.ar/SUBE) o por la app SUBE podrá asociar una nueva SUBE.
Otra opción es llamando al 0800-777-SUBE (7823), opción 1, seleccionar el motivo de baja y asociar una nueva tarjeta.
Luego recibirá un correo electrónico informando si la tarjeta contaba con saldo y los pasos a seguir para recuperarlo.
Desde SUBE destacan que es importante tener una cuenta para cuidar el saldo y acceder a la información de viajes realizados desde cualquier lugar; recuperar el saldo en caso de perder o romper la tarjeta; ver saldo, viajes y descuentos obtenidos; acceder a la Tarifa Social; realizar gestiones en el sitio web; recibir información de transporte público, entre otros beneficios.