La justicia le negó este lunes la prisión domiciliaria al empresario Dionio Elmelaj, condenado a 32 años de cárcel por asesinar de un balazo al joven Emir Cuattoni (15), en abril del 2016.
La justicia le negó este lunes la prisión domiciliaria al empresario Dionio Elmelaj, condenado a 32 años de cárcel por asesinar de un balazo al joven Emir Cuattoni (15), en abril del 2016.
El condenado había solicitado el beneficio aduciendo que sufría de hipertensión y diabetes, sumando así que se encontraba dentro del grupo de riesgo por el coronavirus.
El pedido se hizo efectivo el 6 de abril de este año y recién dos meses después la justicia se expidió, descartando el pedido que había solicitado el sospechoso a través de su abogado, Juan Rossello.
El tiempo que tardó la justicia para analizar el pedido sirvió para realizar una serie de peritajes para analizar la salud del condenado y, además, si estaba en condiciones de cumplir el régimen.
Fue el fiscal Fernando Guzzo quien solicitó un informe médico, el cual fue realizado por especialista que trabajan en el penitenciaría provincial. Este, según trascendió, complicó al empresario.
Además, el Ministerio Público tampoco estaba de acuerdo para que Elmelaj accediera a una detención domiciliaria.
Con estos datos, esta mañana se realizó una audiencia en tribunales, donde los jueces Marcelo Gutiérrez del Barrio, Ariel Spektor y Horacio Cadile, rechazaron el pedido.
De esta forma, Elmelaj continuará detenido en la cárcel, donde recibe atención médica periódicamente para tratar sus problemas de salud.
El caso
Emir Cuattoni, un adolescente de 15 años, fue asesinado de un balazo en abril del 2016 en el Parque Benegas de Godoy Cruz.
La investigación estableció que fue Elmelaj quien le disparó al confundirlo con un ladrón que horas antes le había robado la bicicleta a su hijo.
Cuattoni, sin tener nada que ver con ese caso, fue herido y tras quedar cuadripléjico, falleció a los meses en el hospital.
Por el caso se detuvo en primera instancia a otro empresario, Gustavo Seré, quien estuvo un año preso aún siendo inocente.
Luego, tras surgir algunas pruebas nuevas, la justicia ordenó la detención de Elmelaj y en setiembre del año pasado fue condenado.