Crisis económica

Coronavirus: los comercios se esperanzan con el Día del Padre para subir las ventas

Los comercios ponen las fichas y juegan sus apuestas para intentar subir las ventas al próximo Día del Padre. Las vidrieras ya están listas con las ofertas y los vendedores esperan con los brazos abiertos a los clientes. Parte de la esperanza también está puesta en las nuevas flexibilizaciones para poder salir que regirán en la provincia desde este martes.

Adolfo Brennan, presidente de la Federación Económica Mendoza (FEM), contó que los comercios ya están esperando el Día del Padre con promociones no sólo en las vidrieras sino también en las redes sociales y todo lo que tiene que ver con tarjetas de crédito.

"Creemos que con más flexibilizaciones y más horarios circular puede ser una buena oportunidad para fortalecer las ventas de invierno. De todas maneras, las fechas fuertes para el comercio siempre son el Día de la Madre y fin de año, esto puede ser una ayuda nada más", afirmó.

Agregó que el Día del padre no es una fecha de grandes ventas y que "no se puede ni pensar en alcanzar ventas de años anteriores".

Dificultades para pagar salarios

Brennan dijo que las complicaciones para poder pagar los salarios de los trabajadores continúan en muchas empresas y que están esperando los ATP del Gobierno del mes de mayo. "El panorama es complicado para pagar sueldos, los inconvenientes continúan", comentó en referencia a la consulta que le realizó Sitio Andino la semana pasada cuando comenzaba la semana de pago de salarios.

El dirigente también volvió a referirse al horario corrido y dijo que lo que se ha vivido hasta ahora no puede considerarse como "normalidad". "Vamos a ver cómo queda la nueva normalidad, la que que tenemos ahora no es favorables, porque la restricción de los números de documento, del transporte público hace que no haya movimiento", sostuvo.

Ahora, con el nuevo decreto del gobernador Rodolfo Suarez, mediante el cual muchas de esas restricciones dejarán de estar presentes desde este martes, los comerciantes esperar poder tener un mayor respiro en sus cuentas.

LO QUE SE LEE AHORA
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.

Las Más Leídas

Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
El vehículo quedó atrapado debajo del camión
Cruzar a Chile: disminuyó la demora en el Paso Los Libertadores
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina

Te Puede Interesar